lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 2990
Este hecho lo han demostrado investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), en colaboración con científicos de la Universidad de Vigo, a través de un estudio realizado a los consumidores gallegos y publicado recientemente por la revista Bioresource Technology. La gestión "activa" de los arbustos, matorrales y ramas secas en regiones como Galicia puede ser...
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha presentado ante los miembros del Consejo Andaluz del Agua la ley aprobada el pasado 22 de julio. Por primera vez, un texto normativo netamente andaluz aborda las necesidades concretas de las cuencas mediterráneas, del Guadalete-Barbate, del Tinto-Odiel-Piedras y del Guadalquivir.La normativa recoge los objetivos que se fijaron en el...
En este documento se expone la ventaja, a la vez que la necesidad, de la implantación de una ley transversal de cambio climático para que España reduzca, de forma segura y planificada, sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Demuestra además que los presupuestos de carbono y los proyectos domésticos de reducción de GEI son herramientas fundamentales para...
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) continúa con su política de gestión eficiente de los recursos energéticos del edificio y suma a las acciones ya iniciadas tres nuevos proyectos cuya ejecución ha comenzado y que están financiados por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL). Así, con un presupuesto que supera los...
Durante este encuentro Cotino ha estado acompañado por el Director de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Pedro García Ribot y el Director de zona de Cataluña y Levante de Caja España, Cesar Parras Chanca y el comisario de la exposición, Pedro Verdasco.“En esta misma exposición se recoge esta circunstancia –ha asegurado el Vicepresidente – como también...
En primer lugar, el Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención al Ayuntamiento de Velilla del río Carrión (Palencia) por importe de 500.000 euros para la realización del Centro de Interpretación de la Naturaleza. Esta actuación se enmarca en las iniciativas recogidas en el convenio de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y el Instituto para la Reestructuración...
El Gobierno finlandés apuesta decididamente por la energía nuclear al considerar que los reactores nucleares son necesarios para garantizar el suministro a empresas con instalaciones intensivas en energía, para reducir la dependencia de importaciones desde Rusia, para sustituir centrales fósiles y permitir exportar electricidad al contrario de la práctica actual.El resultado de la votación en el Parlamento es fruto...
Estas iniciativas presentadas a la Comisión Europea están relacionadas con proyectos de innovación y en colaboración con otras regiones sobre energía inteligente, acciones estratégicas de ahorro y eficiencia energética y de transferencia tecnológica.  Entre ellas, se encuentran la intensificación de la colaboración para que los municipios de la Región cuenten con las mejores condiciones para el desarrollo del pacto...
El águila imperial ibérica es una de las rapaces más escasas del mundo y, junto con el lince ibérico, una de las especies endémicas más características de la Península Ibérica. En la actualidad, la población total de la especie en el mundo es de unas 250 parejas, todas ellas asentadas entre Andalucía, Extremadura, Castilla León, Castilla-La Mancha y Madrid....
Esta degradación se debe principalmente a vertidos orgánicos e industriales, urbanismo, regeneraciones y obras costeras y la desplanificación de los Puertos de Interés General.Ecologistas en Acción ha realizado un completo análisis de las principales causas de degradación de la costa y ha identificado los principales lugares de degradación en el litoral del estado español. En el informe se denuncia...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...