El consejero de Medio Ambiente destacó "que este año se ha registrado una reproducción histórica que convierte a la colonia de pollos de este humedal en la más numerosa del Mediterráneo occidental y una de las más importantes de toda la cuenca mediterránea". Díaz Trillo puso de manifiesto el buen nivel hídrico del humedal este año debido a las intensas lluvias del invierno,...
Esta campaña agrícola se ha caracterizado por fenómenos climáticos dispersos poco frecuentes que van desde graves sequías a inundaciones. Sin embargo, los efectos del mal tiempo en los cultivos en algunas zonas de la UE se han compensado en otras. Este pronóstico, publicado por la Comisión Europea, se basa en un análisis realizado por el servicio científico interno de la Comisión, el Centro...
Este comportamiento dispersivo es normal en la especie durante esta época del año, en la que los osos pueden recorrer grandes distancias en busca de alimento regresando posteriormente sus zonas de presencia habitual. La población de oso pardo de la cordillera Cantábrica viene mostrando síntomas de recuperación registrándose año tras año el récord de hembras acompañadas con crías y un mayor...
Estos datos se desprenden de un trabajo coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha revisado las estimaciones de la biodiversidad de la zona, así como su distribución espacial y temporal y los riesgos que la acechan."Probablemente estas amenazas crecerán en un futuro, especialmente las asociadas al cambio climático y la degradación de hábitat" explica Marta Coll, investigadora del...
La aplicación de nuevas técnicas ha permitido optimizar la reutilización de los diferentes componentes de un turismo, mejorar el reciclado y situar a España como un referente internacional en este sector, puesto que actualmente viene gestionando los vehículos a través de la red de desguaces y plantas fragmentadoras se recupera casi el 87% del peso total de un vehículo,...
La pesquería de la anchoa en el Golfo de Vizcaya se reabrió por primera vez el pasado mes de marzo, con un TAC (Total Admisible de Captura) de 7.000 toneladas, fijado por los Ministros de Pesca de la UE, en el Consejo de Ministros de diciembre, después de encontrarse cerrada durante varios años por la mala situación en la que se...
En esta nueva edición, el programa se celebrará en los parques naturales de Sierra de Cardeña y Montoro (Córdoba), Sierra de las Nieves (Málaga), Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), Sierra María–Los Vélez (Almería), Bahía de Cádiz (Cádiz) y Sierra de Castril (Granada); así como en el paraje natural Marismas del Odiel (Huelva) y en la reserva...
Consciente de esta situación ATEGRUS organiza el Curso sobre Introducción a la gestión de vertederos los días 16 y 17 de junio en Casares (Málaga) y para ello cuenta con el apoyo de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental.Este curso forma parte del "Programa ATEGRUS sobre Gestión y Valorización Sostenible de Residuos 2009-2010" cofinanciado por el Fondo...
En esta edición, Ros Roca cuenta con dos stands, uno interior, el 4A02, que está situado en el Pabellón 4; y uno exterior: el número 04EXT delante del Pabellón 6, sumando entre ambos casi 400 m2 de exposición. Nuevo: Recolector de carga trasera OlympusEl nuevo equipo ofrece la posibilidad de escoger entre tres opciones de compuerta: estrecha o ancha...
La inversión prevista para esta actuación asciende a 11.292.210 euros. Esta actuación forma parte de las obras de Saneamiento de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, que tienen por objeto la recogida, tratamiento y evacuación al mar de sus aguas residuales. Estas obras proyectan una red de colectores que, captando los vertidos de los actuales municipios afectados recogidos en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...