El principal objetivo de este proyecto, que se desarrollará en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad Valenciana, es fomentar y consolidar la cooperación en materia de turismo de interior entre los Grupos de Acción Local, para establecer niveles de calidad adecuados a la demanda actual.Asimismo, el proyecto desarrollará una estrategia conjunta entre los empresarios turísticos de los...
El virus H5N1 ha infectado a 565 personas desde que apareció por vez primera en 2003, matando a 311 de ellas, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El último fallecimiento ocurrió a principios de mes en Camboya, dónde se han registrado ocho casos de infección en humanos este año, resultando todos ellos fatales. Desde 2003,...
El EIMA 8 se constituye como un foro regional de debate entre profesionales procedentes de todos los agentes implicados en el desarrollo sostenible, con el fin de potenciar el intercambio de información, experiencias y conocimientos para avanzar en un nuevo modelo de desarrollo.Como objetivos específicos, se pretende:consolidar un espacio continuado de diálogo y debate en materia de desarrollo sostenible...
CESVIMAP ya había tenido anteriormente experiencias con vehículos híbridos o eléctricos, en las reuniones que de manera frecuente mantiene con los con los diversos fabricantes para evaluar su desarrollo y comercialización –como el Think City, uno de los coches eléctricos más vendidos del mundo, o los prototipos Renault Kangoo eléctrico o Fluence Z.E. – . Sin embargo, es ahora,...
Energía
Las empresas valencianas contarán con más de 6 millones de euros para financiar proyectos de ahorro energético
El Consejero ha destacado el esfuerzo realizado por la Generalitat para mejorar la eficiencia energética de la Comunidad Valenciana en todos los sectores. Así, ha señalado que, en los últimos cuatro años "se ha mejorado en un 17% esta eficiencia, situándonos un 10% mejor que la media nacional, lo que indica que somos capaces de producir lo mismo utilizando...
Las ONG consideran que la ausencia de un objetivo vinculante, la estimación de los ahorros frente un escenario tendencial y la incorporación de medidas voluntarias, ponen el peligro el cumplimiento de las expectativas del Plan. Frente al Plan de Ahorro Energético, publicado por el Ministerio de Industria, las organizaciones sociales están convencidas de que España tiene un mayor potencial...
El Protocolo de Nagoya fue adoptado en la décima reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio en octubre de 2010 con el objetivo principal de asegurar la participación justa y equitativa en el reparto de beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos. Con la adopción de este instrumento se refuerza el tercer objetivo del Convenio...
Construcción Sostenible
Las Villas Termales fomentarán el desarrollo sostenible en los municipios rurales
Entre las actividades incluidas en el acuerdo, dotado con 244.000 euros se encuentra el fomento de las denominadas Villas Termales en distintos municipios rurales, para contribuir la diversificación de las actividades económicas en el medio rural mediante el uso de los recursos endógenos, lo que resulta esencial a la hora de generar empleo y mantener a la población en...
Tecnología
Desarrollan un software para gestionar el impacto ambiental de los productos vitivinícolas
El software, entre otras funciones, gestionará los principales impactos ambientales e incorporará las Mejores Técnicas Disponibles para el cultivo y la producción vitivinícola. La herramienta informática contribuirá a mejorar la competitividad de las empresas vitivinícolas y favorecerá su desarrollo sostenible en sus vertientes económica, social y ambiental.El cambio climático tiene una incidencia muy importante sobre los viñedos, que se...
Según ha asegurado el director general de Medio Natural, Alfredo González, "estos datos nos dan una idea de la cantidad de tortugas invasoras presentes en el medio natural valenciano y, sobre todo, de las localidades donde la tortuga de Florida cría en libertad". Durante estos seis meses se han localizado dos importantes zonas de cría en el Parque Natural...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Agricultura urbana y economía circular: cultivos en azoteas con biorresiduos
¿Es posible cultivar hortalizas en las azoteas de las ciudades con el mismo éxito que en el campo? Un equipo de investigadores del Instituto...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Zonas de bajas emisiones, ¿funcionan contra la contaminación?
Madrid se enfrenta, desde hace décadas, a una persistente amenaza ambiental y de salud pública: la preocupante calidad del aire. La capital española lucha...