domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 2845
El estudio “Agricultura sostenible: cómo la agricultura innovadora contribuye a reducir el impacto. Un estudio centrado en indicadores económicos, medioambientales y sociales para agricultura y ganadería en España”, ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar y presentado por los profesores Alberto Garrido e Isabel Bardají, director y subdirectora respectivamente del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de...
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, concede que "todos los países han empezado a dar pasos" para mejorar la seguridad de sus plantas, pero advierte de que sigue habiendo importantes deficiencias y que será necesario invertir entre 30 y 200 millones de euros por reactor para cumplir las nuevas exigencias.En el caso de las centrales españolas,...
La Universidad Pablo de Olavide ha patentado un sistema de producción de papel menos contaminante que los métodos actuales, empleando para ello material lignocelulósico procedente de residuos o subproductos de procesos agrícolas y forestales. Ildefonso Pérez Ot, María Jesús de la Torre y Ana Moral Rama, profesores de la UPO, son coautores de este novedoso sistema, en el que...
En este sentido, Cardona anunció que el Ayuntamiento trabaja para crear un parque de palmeral con las 2.800 especies que existen en el mundo y que se unirán a las 21.000 palmeras de las que ya dispone la ciudad, según informó el Consistorio en nota de prensa.Al respecto, apuntó que de las aproximadamente 21.000 palmeras con las que cuenta...
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales ha advertido este miércoles de que pese a la resistencia al fuego de una masa de cipreses en la localidad valenciana de Andilla durante un incendio que asoló 20.000 hectáreas, esta especie vegetales no es ignífuga y su utilización como cortafuegos está desaconsejada."Los cipreses son viejos conocidos por la cantidad de problemas...
En este sentido, Ramos ha afirmado que el estudio, que asegura que el 94% de los españoles respira aire contaminado y que el 22% convive con niveles ilegales, está "orientado a generar alarma", y ha abogado por tener en cuenta la normativa europea.De hecho, ha señalado que España tiene una calidad del aire "buena" y que se ha mejorado...
El fallo da la razón al Ejecutivo comunitario, que había denunciado que España sólo ha adoptado y publicado un plan hidrológico de cuenca -el Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña- antes de la fecha límite del 22 de marzo de 2010.Bruselas estima además que, salvo en trece demarcaciones hidrográficas, España ha incumplido con el proceso...
La fertilización con urea en superficie es una práctica muy común. Cerca de la mitad de la fertilización de los cultivos del planeta se realiza con urea. A pesar del aumento en la producción ligado a su uso, la aplicación de este fertilizante, de gran contenido en nitrógeno y bajo coste de producción, supone importantes problemas económicos y medioambientales...
Esta primera resolución ha contado con un total de 22 iniciativas beneficiarias de estas ayudas, de las cuales 13 son proyectos de conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad, otros cinco se centran en la lucha contra el cambio climático, mientras que los restantes cuatro son actuaciones de conservación del medio marino.Las acciones beneficiarias de las ayudas, en...
Según el ministro, este verano ha sido "terrible", porque se han dado una serie de circunstancias negativas, como un otoño muy seco, una primavera sin apenas lluvias, unas temperaturas muy altas en verano, con unos vientos muy fuertes que han provocado que el número de hectáreas quemadas haya sido "espectacular" y supere la media de los últimos años.Arias Cañete...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
España, referente en energías renovables

España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...