sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 2837
Así lo ha explicado el pasado viernes, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la Casa Solans de Zaragoza, la directora de la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción El agua fuente de vida 2005-2015, Josefina Maestu, quien ha añadido que se trata de una reunión "de alto nivel" a...
El citado Protocolo, cuya firma fue autorizada por el Consejo de Ministros del pasado 20 de mayo de 2011, fue adoptado en la 10ª Sesión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP-10), celebrada en Nagoya (Japón) en octubre del pasado año. El pasado 8 de septiembre de 2011 el Consejo de Ministros ya había...
Así, en el encuentro han intervenido en dos paneles de expertos, uno sobre Biomasa y Biocombustibles y otro sobre Energía solar. De este modo, la suspensión temporal de primas a las instalaciones de energías renovables por parte del Gobierno abrió el debate entre empresarios e investigadores, llegando a la conclusión de que "las energías renovables "más maduras y consolidadas"...
Estas declaraciones son la respuesta a la afirmación realizada un día antes por el Gobierno español. Durante una rueda de prensa el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró que ha recibido "garantías" de que EEUU "retirará con rapidez la tierra contaminada" con plutonio que permanece en Palomares (Almería).El pasado día 3 de febrero, el...
El presidente de la Asociación CAAE, Francisco Casero Rodríguez, y el director general de la entidad, José Luis García Melgarejo, acompañados del viceconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Justo Mañas, han presentado en la sede de la Fundación Caja Rural en Huelva las “Normas de responsabilidad social para empresas ecológicas”. Se trata de unos estándares propios desarrollados...
Si la contaminación actual sigue al mismo ritmo, para 2050 el nivel de mercurio se habrá incrementado en un 50% en el Océano Pacífico. Las conclusiones de estos informes se presentan al inicio de la quinta y última ronda de negociaciones de Naciones Unidas para redactar un tratado mundial jurídicamente vinculante que reduzca los usos de mercurio y la...
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y su homólogo de Honduras, Rigoberto Cuéllar, han compartido, asimismo, su interés en que hay que avanzar de manera firme y significativa en la negociación de cambio climático que se desarrolla en esta cumbre. De cara a los resultados de Doha, según ha afirmado Ramos durante esa reunión bilateral, es...
Se trata de una reforma legislativa que el Consejo de Ministros presentó el pasado 5 de octubre y que actualmente está en fase parlamentaria, a la espera de que los grupos del Congreso presenten sus aportaciones. Entre otros puntos, amplía los plazos máximos de las concesiones hasta 75 años, siempre que sean respetuosas con los dominios público marítimo-terrestre.Así, el...
En total, la eólica produjo 4.594 gigavatios hora (GWh) durante el mes, por delante de los 4.223 GWh de la nuclear y de los 4.191 GWh del carbón. La aportación de la eólica habría sido suficiente para cubrir todas las necesidades eléctricas de un país como Portugal.Dentro del régimen especial, en el que se incluyen las renovables y la...
Los representantes de todas las entidades han transmitido su total desacuerdo ante la intención del Govern de introducir una medida inconstitucional que sólo persigue incrementar la recaudación con un nuevo gravamen a los envases de bebidas. Consideran que el establecimiento de un cánon con supuestos fines ecológicos como el que se está valorando supondría una doble carga tributaria sobre...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...