Por sectores, el que más aumentó su consumo fue la industria (un 8,66% más), seguido del sector doméstico, comercio y servicios (5.59%) y del transporte (4,98%). Los datos revelan una recuperación del consumo hasta niveles anteriores a la crisis económica, que provocó un descenso del 10% en el consumo energético durante 2009. Por la fuente de procedencia, la energía...
Así lo ha anunciado el Ministro Arias Cañete en una rueda de prensa, tras reunirse en Madrid con la Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera. Para el ministro Arias Cañete “es una prioridad política del Gobierno de España, que se reanuden lo antes posible las conversaciones con Marruecos, para logar un nuevo Acuerdo...
Las actuaciones fueron financiadas en su totalidad por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, a través del Fondo de Compensación Ambiental.Al encuentro que tuvo lugar en la sed de la Delegación Territorial de la Xunta en A Coruña, asistieron los alcaldes de los ayuntamientos de Vimianzo, Manuel Antelo, de Malpica de Bergantiños, Eduardo Parga, y de Camariñas,...
La jornada, en la que participaron 50 integrantes de organizaciones sociales, comenzó con una conferencia de Moisés Limia, del Grupo de Investigación de Nuevos Medios de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela, que expuso su conocimiento sobre infotendencias, redes sociales y las diversas formas de participación social surgidas a través de la web 2.0.El...
“Smart Urbs 21” nace de la iniciativa de Barcelona Digital y el Instituto Cerdà y cuenta con la participación del Ayuntamiento de Barcelona, el Ayuntamiento de Sant Cugat, y las empresas Gas Natural Fenosa, Cepsa-Ferrovial, Saba, BBVA, Districenter, y Moventia. La intención de este grupo es trabajar de manera conjunta con las administraciones para cruzar datos y experiencias que...
Combustibles alternativos de última generación en los aviones, comercio de derechos de emisión en el transporte aéreo, sistemas de reciclaje del agua en los cruceros y mejoras en el aislamiento de los hoteles fueron algunas de las innovaciones presentadas durante el evento paralelo de la OMT, “La respuesta del sector turístico al cambio climático”, durante el 18º periodo de...
Esta metodología ha sido además implementada en una herramienta de uso libre, el programa informático Conefor3, que está teniendo una amplia repercusión y difusión internacional, con aplicaciones en una gran variedad de casos de estudio desde Brasil hasta Finlandia y desde Estados Unidos hasta China.La conectividad ecológica (también llamada conectividad del paisaje) se define como el grado en que...
El Ayuntamiento de Vitoria distinguirá con un sello “verde” a las empresas que pongan en marcha mejoras en materia de sostenibilidad, un "distintivo de calidad" con el que el Consistorio pretende "ayudar a generar empleo y riqueza" mediante una imagen que aporte a las empresas "valor adicional".Esta iniciativa ha sido consensuada en la primera reunión de la Mesa Empresarial...
Mediante el empleo de tecnología de inducción, el usuario únicamente tiene que colocar su vehículo, dotado de un elemento receptor en los bajos, sobre una plataforma de carga que está en el suelo. Cuando el sistema detecta que tiene el coche encima, se conectan de forma inalámbrica y comienza la transferencia de energía y el proceso de carga. Termina...
A la espera de que el Gobierno español se pronuncie respecto al documento base de la Plataforma, recepcionado por el subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, el pasado 24 de septiembre, algunos de sus miembros se han desplazado a Bruselas con el fin de presentar dicho documento y denunciar la reticencia de la justicia española a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Cómo reducir la basura en las playas del mediterráneo
Las playas del Mediterráneo no solo constituyen un hogar para una rica diversidad de especies marinas, incluyendo algunas en peligro de extinción, sino que...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Agricultura urbana y economía circular: cultivos en azoteas con biorresiduos
¿Es posible cultivar hortalizas en las azoteas de las ciudades con el mismo éxito que en el campo? Un equipo de investigadores del Instituto...