Con ocasión de la presentación del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado a las Cortes Generales, las organizaciones ecologistas de ámbito estatal denuncian el poco peso dado a la protección del medio ambiente en las previsiones de gastos para 2012. Las partidas directamente relacionadas con la preservación ambiental previstas por el Gobierno sufren un recorte del 21%, pasando de...
La iniciativa se integra dentro del proyecto europeo MED, en el que se incluyen 13 organismos de cuatro países del Mediterráneo: España, Francia, Italia y Grecia. MED supondrá el desarrollo de una red sostenible entre las autoridades locales, los responsables políticos y científicos para mejorar la respuesta ante este tipo de incidentes.La contribución española incluye a investigadores del Instituto...
Actualidad Ambiental
El 80% de los ciudadanos cambia sus hábitos de movilidad por el precio del combustible
El Boletín Petrolero de la Unión Europea, que ofrece semanalmente el precio medio de cada combustible, sitúa en 1,478 euros el precio medio de la gasolina en España, lo que supone el séptimo máximo histórico semanal consecutivo y un incremento del 14% con respecto a enero. Este precio es además un 80% superior a los 0,82 euros el litro...
La sequía que estamos viviendo este invierno en España ha vuelto a poner de actualidad el cambio climático. Todos los modelos auguran un aumento más o menos drástico de las temperaturas y, sobre todo, de la duración e intensidad de los periodos de sequía en la cuenca mediterránea. Los seres vivos más longevos, como los árboles, deberán afrontar las nuevas condiciones con...
El mercurio y los compuestos mercuriales son perjudiciales para la salud, pues se trata de un elemento muy tóxico, especialmente para las embarazadas, los lactantes y los niños. Así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja nuevas medidas para limitar su uso.Según la OMS, una exposición prolongada al mercurio puede tener efectos nocivos en los...
Para la Unión Española Fotovoltaica, UNEF, federación que agrupa a las cuatro asociaciones del sector, el elevado margen de contención asumido por el sector pone de manifiesto el esfuerzo realizado por esta industria en la reducción de los costes del sistema; la desproporción que ha existido respecto al resto de agentes del sector eléctrico y la ineficacia de este...
En una rueda de prensa, el director general de Administración Local, Norberto Uzal, ha explicado las novedades que presenta este año la convocatoria de subvenciones del Fondo de Compensación Ambiental, para los ayuntamientos en los que están instalados parques eólicos o líneas de evacuación de los mismos. La orden se publicará este mes en el Diario Oficial de Galicia...
Las organizaciones agrupadas en esta Coordinadora, en la que están presentes asociaciones sectoriales, organizaciones ecologistas, sindicatos, fundaciones, empresas y otras entidades, consideran que el RDL 1/2012 puede ir en contra de las Directivas europeas 2009/28/CE de Renovables y la 2010/30/UE de Eficiencia Energética de Edificios. La directiva de renovables fija como objetivo el 20% de consumo final de renovables...
En opinión de SEO/BirdLife, la situación revelada hace indiscutible la aplicación de las recomendaciones del informe en nuestro país. De hecho, ya se ha demostrado que todos los sectores identificados en el nuevo estudio tienen un gran potencial de desarrollo en España, siempre y cuando se cuente con el compromiso político para dirigir la economía hacia la sostenibilidad ambiental....
Este innovador sistema desarrollado por Endesa, en colaboración con el centro CITCEA de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), se encuentra en fase de validación en laboratorio y, posteriormente, se instalará en la Smartcity de Endesa en Málaga para probar en entornos y usuarios reales la aplicación de este...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....