El proyecto OPTIMES, Oportunidades para la mejora energética de las PYME, es un proyecto europeo enmarcado dentro del Programa Marco para la Competitividad y la Innovación (2007-2013) de la Agencia Ejecutiva para la Competitividad y la Innovación (AECI) de la Comisión Europea. Con él se pretende mejorar el acceso de las PYME a servicios que les ayuden a reducir...
El documento muestra cómo los esfuerzos de la Comisión para eliminar gradualmente la sobrepesca están comenzando a rendir sus frutos. En la actualidad, se sabe que en los mares europeos hay ya 20 poblaciones de peces que no están sobreexplotadas, mientras que en 2009 ese número era de sólo 5. La reducción de los TAC efectuada en los años...
"Se trata de una oportunidad para las empresas de las Islas y que responde a nuestro compromiso de ayudar a su internacionalización", ha explicado la consejera que acudirá a la inauguración de la I Foro Regional de Energías Renovables y Desarrollo Sostenible en donde el Instituto Tecnológico de Canarias contará con un stand en donde expondrá sus principales programas....
Estas premisas se sustentan en actuaciones encaminadas a reducir el consumo energético un 17%, aumentar el uso de las renovables hasta el 14% de la demanda de energía primaria y potenciar el gas natural como energía de transición sustitutiva del petróleo. Para ello se prevé movilizar inversiones por valor de 10.710 millones de euros.Las nuevas directrices de la Estrategia...
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha indicado que el Gobierno "no tiene criterio" sobre el proyecto de urbanización en la playa virgen de Valdevaqueros, en Tarifa (Cádiz), porque la función del Ejecutivo es garantizar que la Junta de Andalucía respeta el dominio público."El Gobierno no tiene criterio sobre este proyecto porque su función...
Medio Natural
Los caballos y la mejora en el riego favorecen el arrozal ecológico en el Delta del Ebro
Un proyecto de SEO/BirdLife en la reserva natural de Riet Vell (Tarragona), que cuenta con el apoyo y la colaboración de la Fundació Catalunya Caixa, permite mejorar la gestión de una importante zona húmeda en medio de arrozales ecológicos.Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de casi 30.000 euros, pretende la mejora de los hábitats existentes en la finca...
Los resultados de este trabajo, publicado en la revista Climate Research, son fruto del análisis del impacto de las crecidas extremas causadas por la combinación de las oscilaciones de las mareas y los cambios en el nivel del mar en esta región.Según este estudio, a finales del siglo XXI, el 50% de las áreas que podrían inundarse corresponden a...
El ministro de Industria, Energía y Turismo ha lamentado la decisión del gobierno boliviano de expropiar TDE, una decisión enmarcada en una política sistemática de nacionalización de determinados sectores desarrollada desde 2006 y que tiene como base la Constitución boliviana. Esta política de nacionalizaciones ha afectado a distintas empresas de distintos sectores de diferentes países, por lo que el...
Bajo el lema "Las aves migratorias y la gente -juntos a través del tiempo", el WMBD también hará hincapié en el importante papel cultural y medioambiental que desempeñan las aves.Muchas regiones están empezando a reconocer el potencial económico del turismo relacionado con las aves en respuesta a un creciente interés del público en general.También hay una creciente tendencia entre...
Los hallazgos, publicados en la revista PNAS, indican que cerca del 70% de las lenguas del mundo se hablan en regiones de estas características. Este estudio arroja luz sobre la vida de las poblaciones de dichas zonas y ofrece conocimientos de utilidad para la conservación de la biodiversidad. Los autores, especialistas en conservación de la Universidad de Oxford (Reino...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...