Una postura que el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, ha manifestado antes del encuentro mantenido con la plataforma de afectados por la mina de Borobia y los Presidentes y Vicepresidentas de las comarcas de Calatayud y Aranda.Una reunión que ha servido para estudiar con detenimiento las acciones que se pueden emprender desde el departamento y...
Actualidad Ambiental
Galicia insta la retirada de varias empresas al finalizar sus autorizaciones ambientales
En el caso de Elnosa, hay que tener en cuenta que el desmantelamiento de la instalación deberá producirse antes del 6 de enero de 2014, cuando expira la autorización ambiental otorgada a finales del año pasado.Según explicó el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, en el Parlamento, la postura del Gobierno no cambió desde su toma...
Mientras ayer España y Portugal analizaban la situación del déficit de tarifa en cada país, APPA emitía un comunicado en el que se reclamaba una seguridad jurídica "necesaria, no solamente para las inversiones realizadas en energías renovables sino también para el resto de costes reconocidos del sistema como el propio déficit tarifario". “Las energías renovables están amparadas por un paraguas...
Presentado en la Cumbre Global de Crecimiento Ecológico en Seúl, Inclusive Green Growth: The Pathway to Sustainable Development (Crecimiento ecológico inclusivo: El camino hacia un desarrollo sostenible) traza un marco analítico que tiene en cuenta las limitaciones del sistema marino, terrestre y atmosférico en planes para el crecimiento económico necesarios para seguir reduciendo la pobreza. El informe desmitifica la...
El centro desarrollará proyectos de innovación, desde su fase embrión hasta su implantación, orientados a diferentes áreas de la gestión de las ciudades: medioambiental, infraestructuras, movilidad, gestión energética o atención e interacción ciudadana. De este modo, contribuirá a fomentar el modelo de Ciudad Inteligente caracterizado por un uso más eficiente de los recursos, una gestión de la información en...
Si es verdad que el Estado español aspira, en línea con la Unión Europea, a una “sociedad del reciclado” y de la eficiencia de usos y recursos, no puede legislar –y menos por la vía de urgencia- para salvaguardar intereses o miedos sectoriales por encima del interés general y del medio ambiente.En este sentido, Retorna denuncia que el Gobierno...
Durante su primera intervención en la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado, el ministro ha definido sus líneas de actuación al frente de este departamento y se ha centrado en la importancia de que España cumpla con sus compromisos internacionales a nivel nacional e internacional, algo que considera su "obsesión" medioambiental.En materia de agua, ha asegurado...
El nuevo sistema informático se denomina SIAPAD (Sistema de Información Andino para la Prevención y Atención de Desastres). El sistema facilita la implantación de estrategias de gestión del riesgo de desastres en la región Andina, ya que mejora la accesibilidad y visibilidad de información disponible de desastres (sobre hidrología, meteorología, sismología, volcanes, geografía, estadística, etc.) procedentes de diversos los...
Con ocasión de la presentación del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado a las Cortes Generales, las organizaciones ecologistas de ámbito estatal denuncian el poco peso dado a la protección del medio ambiente en las previsiones de gastos para 2012. Las partidas directamente relacionadas con la preservación ambiental previstas por el Gobierno sufren un recorte del 21%, pasando de...
La iniciativa se integra dentro del proyecto europeo MED, en el que se incluyen 13 organismos de cuatro países del Mediterráneo: España, Francia, Italia y Grecia. MED supondrá el desarrollo de una red sostenible entre las autoridades locales, los responsables políticos y científicos para mejorar la respuesta ante este tipo de incidentes.La contribución española incluye a investigadores del Instituto...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...