lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 2755
“La protección de los recursos naturales no es sólo una necesidad ecológica, sino económica, porque permite la independencia estratégica del país, evita la compra de energías procedentes de países inestables, diversifica la producción y la estabiliza frente a cambios bruscos en los mercados. Europa, y en igual medida España, importa el 80% de la proteína vegetal y el 75%...
"Las áreas urbanas están creciendo exponencialmente, actualmente ya albergan la mitad de la población mundial y se espera que alcancen los 6.000 millones en 2050. Cómo planificamos y gestionamos nuestras ciudades en cuanto a servicios básicos, movilidad o conectividad va a ser esencial para lograr ciudades mejores. Los datos de TomTom nos darán un conocimiento esencial, ofreciéndonos análisis más...
La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Guillermina Yanguas, ha inaugurado hoy el Taller de participación pública en el marco del proyecto LIFE+ “Marco de Acción Prioritaria para la Red Natura 2000 en España”, una iniciativa en la que se trabaja desde 2012 con la participación...
Son logros grandes y pequeños, unos son puntuales, otros de largo recorrido, algunos son poco conocidos y varios están a medio hacer. Pero todos ellos consiguen renovar la ilusión de una organización quinceañera, que ha optado por crear alianzas, por caminar despacio y dar espacio a todas las personas que se han unido durante el trayecto.En 1998 culminó un...
La sentencia deja claro que, al igual que este caso y ante situaciones análogas, se anularán las reclasificaciones de suelos no urbanizables incluidos dentro de espacios protegidos de la Red Natura 2000, aunque éstas se basen en normas urbanísticas aprobadas hace 10 años, tal y como ha ocurrido en diversas zonas de Castilla y León, ya que la declaración...
Esta iniciativa se opone a las prospecciones petrolíferas en Canarias y tiene como objetivo pedir al Gobierno de España y a Repsol la suspensión inmediata y definitiva de estos proyectos, así como un cambio de modelo energético urgente.   Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se sumaron al acto reivindicativo celebrado en Madrid por instituciones públicas...
Atrax, Otra Huerta y Es tu Huerto han sido los 3 proyectos ganadores de la primera edición del Greenweekend Huelva, que ha reunido este fin de semana a 30 emprendedores en el Parque Científico y Tecnológico de Huelva situado en Aljaraque.El viernes se escogieron tras votación de los propios emprendedores a 5 de las 17 ideas de negocio verde...
El proyecto financiado con fondos europeos COMBINE (Comprehensive Modelling of the Earth System for Better Climate Prediction and Projection), muy cerca ya de su finalización, ha contribuido sobremanera a mejorar las labores de modelización del sistema terrestre. La principal aportación de COMBINE reside en haber aumentado la capacidad que poseemos de predecir y anticipar el cambio climático, afirmó Elisa...
La labor del suelo como el importante filtro y  como amortiguador de contaminantes  no se ha reconocido hasta hace poco, a pesar de que esta función permite nada menos que disponer de agua potable y limpia. Además ejerce como un núcleo de biodiversidad y sumidero de dióxido de carbono de la atmósfera. Por desgracia, también penden sobre él graves...
Union Engineering, una empresa dinámica de Dinamarca, ha desarrollado un método de fermentación ingenioso y mucho más respetuoso con el medio ambiente al que han denominado ECO2Brew. La iniciativa se basa en una tecnología avanzada de recuperación del CO2 y se puso en marcha en el proyecto financiado con fondos europeos FICOB (Full-scale implementation of innovative CO2 recovery plant...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...