Durante este periodo, la eólica ha logrado ser la primera tecnología durante cinco meses, todos salvo abril, donde se produjeron "importantes limitaciones a la producción", afirma la asociación.En porcentaje, la eólica suministró un 25% de la electricidad demandada y generó 31,7 teravatios hora (TWh), suficientes para abastecer de electricidad a 18,1 millones de hogares, esto es, una cifra superior...
Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Biological Conservation.La nacra (Pinna nobilis) es un molusco endémico del Mediterráneo. Puede llegar a medir hasta un metro de longitud y habita en las praderas marinas. Este molusco ha sido pescado tradicionalmente como souvenir, lo que ha contribuido a la disminución de sus poblaciones costeras. En la actualidad,...
El análisis presenta una descripción detallada de las especies amenazadas en los 27 Estados miembros de la UE, y revela que el porcentaje más alto de especies amenazadas en la UE se encuentra en el área del Mediterráneo, que acoge la mayor biodiversidad de Europa.“Gracias a sus condiciones bioclimáticas, la región mediterránea es un lugar clave para la biodiversidad...
Sin embargo, se necesitan más estudios para determinar su tasa de crecimiento y la relación que puede tener con otras especies fitoremediadoras.El proceso por el cual se utilizan plantas para eliminar metales de los suelos contaminados es la fitoremediación. Las plantas fitoremediadoras deben tener una tolerancia muy grande a los metales, deben ser resistentes a diversos factores y no...
Residuos
La Fundación Ecolec participa en la feria internacional Exporecicla 2013, del 7 al 9 de mayo, en Zaragoza
En la feria estará presente la Fundación Ecolec (stand 1-3, pasillo C, Pabellón 1) que, además, participará en las Jornadas Técnicas, concretamente en la del martes, 7 de mayo, para exponer a los asistentes las últimas novedades sobre el Proyecto de Eco-Innovación WEEE-Trace como caso práctico de aplicación de las TIC para la trazabilidad y control de la gestión ambiental...
El Alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, inauguró el “stand” de la segunda urbe vizcaína en Expovacaciones 2013. El espacio tiene 92 metros cuadrados y ha sido bautizado como “BK smart city” para presentar la tercera transformación urbana y social de Barakaldo, que le convertirá en una “smart city” o ciudad inteligente y sostenible.La institución local aprovechó la feria de...
Según subrayan los expertos, el binomio movilidad-accesibilidad es actualmente uno de los problemas de mayor entidad. Las ciudades del siglo XXI son conscientes de que los problemas de accesibilidad a bienes, servicios y cultura van más allá de las personas con problemas de movilidad, afectando a un sector de población cada día más extenso.Históricamente, las soluciones aportadas ante situaciones...
SEO/BirdLife considera que el proyecto de unión de estaciones de esquí de Cancanchú, Astún y Formigal tendrá un impacto ambiental negativo debido a los valores naturales que alberga el territorio donde irían los trazados. En el ámbito del proyecto se encuentran especies amenazadas como la perdiz nival, la perdiz pardilla y el quebrantahuesos, entre otras aves, y afectaría a...
En el mundo de los tiburones, todos los ojos están puestos en Bangkok, donde desde el domingo se está celebrando uno de los encuentros sobre conservación más importantes del mundo. Los países que forman parte de CITES se reúnen para debatir y tomar decisiones sobre la protección de especies amenazadas por el comercio internacional, lo que incluye a rayas...
Según el titular, se trataría de un proyecto en el que se trabaja desde hace meses y para el que se ha solicitado permiso al Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Fuentes del Ministerio de Medio han confirmado a Europa Press que el Ministerio de Industria ha solicitado ahora una declaración de impacto ambiental sobre el ATI. Sin embargo,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...