El acuerdo, anunciado este lunes por la consejera María Luisa Soriano en Minglanilla (Cuenca) retoma un convenio entre ambas administraciones para llevar a cabo las diferentes actuaciones con fondos que aporta el Ministerio de Agricultura y bajo la supervisión técnica tanto del Gobierno como de la Junta de Castilla-La Mancha. Los 6,5 millones de euros se suman a...
Estas presiones, indica la formación política en una nota, se producen ante el debate y votación que se producirá el próximo miércoles de una batería de iniciativas para establecer la obligatoriedad de realizar estudios de evaluación ambiental y endurecer los requisitos para que puedan resultar positivos.El Consejo Político Federal de IU ya ha expresado su rechazo a esta técnica...
Existen actualmente en Europa más de 12 000 especies que no pertenecen a su medio ambiente natural. Aproximadamente el 15 % de estas son invasoras y su número está creciendo rápidamente. La propuesta tiene por objeto responder a los problemas cada vez mayores que plantean estas especies exóticas invasoras, que son los siguientes:Un problema económico: las especies exóticas invasoras...
El evento, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el 2 y 3 de octubre, se posiciona actualmente como el gran encuentro de la innovación aplicada a la gestión urbana inteligente, con especial atención al papel de las pymes como proveedoras de servicios y soluciones especializados. Así, el programa de conferencias ofrecerá la presentación...
La campaña, liderada por Beatriz Guijarro, investigadora del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO, se ha desarrollado alrededor de Mallorca y Menorca y está dirigida a evaluar el estado de los ecosistemas y de las poblaciones que los habitan. Se trata de un estudio que se realiza anualmente desde 2001en esta zona y que forma parte desde 2007 del...
En caso contrario, los científicos alertan de que la especie se extinguirá en 20 años.Este cetáceo, del que sólo quedan 55 ejemplares, está en grave peligro de extinción por culpa de las redes pesqueras de enmalle y de arrastre, en las que mueren al quedar atrapados accidentalmente.El Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) ha alertado en su...
Otros
Reducción del precio de la retirada y destrucción de animales muertos en explotaciones ganaderas
Reducciones en las Comunidades AutónomasEstas reducciones se suman a las ya comunicadas en 2013 por otras siete Comunidades Autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Cataluña, y Valencia) con importantes bajadas de precios en algunos casos, como Canarias, con una reducción del 23%. El proceso de renegociación de precios entre las Comunidades Autónomas y las empresas gestoras de SANDACH (subproductos...
Durante el acto de entrega de los premios a los mejores aceites de oliva 2012-13, Arias Cañete ha explicado que el aceite de oliva es “un sector estratégico para España, situada en un ámbito geográfico cuya cultura presenta el aceite como base fundamental de la Dieta Mediterránea, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. “España, líder mundial en superficie de...
Flamencos, calamones, moritos, avetorrillos, somormujos, zampullines, fochas, anátidas y garzas de todo tipo, fumareles, charranes y gran número de aves acuáticas y marinas pueden verse en la finca, que desde hace 20 años constituye un singular experimento de conservación en España y un destino privilegiado para la observación de fauna salvaje. Arrozvolución 000 es un nuevo proyecto que pone en...
Desde el año 2000 el total de ayudas al sector supera los 12.900 millones de euros.El informe concluye que para este periodo, los países de la UE concedieron 4.900 millones de euros al sector pesquero utilizando el mecanismo de Ayudas de Estado. Esta cantidad viene a sumarse a los 8.000 millones de euros concedidos bajo los mecanismos oficiales de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...