Esta es la conclusión de un estudio del Banco Mundial, cuyo capítulo dedicado a América Latina y el Caribe fue presentado ayer en Washington, coincidiendo con la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, que se está celebrando en Lima.El informe estudia las consecuencias que tendría en la región el calentamiento...
La próxima vez que esté caminando por un bosque tropical y se sienta tentado a quejarse del calor, piense en las hormigas. Como son tan pequeñas, se sobrecalientan fácilmente en superficies expuestas al sol, desde el suelo hasta el dosel. El bosque que las hormigas experimentan puede ser de 10 a 15 grados centígrados más caliente que la temperatura...
Se ha plantado en el Arboreto del Aula de Educación Ambiental de esta Pozuelo de Alarcón 36 ejemplares de árboles singulares clonados por técnicos del Gobierno regional, inaugurando así el primer Arboreto de Árboles Singulares de España a partir de ejemplares clonados Los árboles plantados hoy son idénticos genéticamente a los árboles de los que proceden, algunos de los tejos,...
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, a través de la Dirección General de Medio Natural, Cambio Climático y Educación Ambiental, ha programado vigésimo siete jornadas de reforestación en varios municipios de Mallorca destinadas a alumnos de primaria y secundaria. Estas acciones tendrán lugar en sa Duaia (Artà), el Parque de Mondragó y el espacio verde de Cala d´Or...
Actualidad Ambiental
WWF inicia una campaña para pedir a Susana Díaz que diga “no” al almacén de gas en Doñana
Hace unas semanas, Gas Natural-Fenosa hizo pública su intención de reclamar a la Junta de Andalucía 358 millones de euros si no daba luz verde a su proyecto de almacén de gas en Doñana. Además de convertir el subsuelo del espacio natural más emblemático de Europa en un almacén de hidrocarburos, la empresa pretende abrir 14 nuevos pozos exploratorios...
Tal y como ha recordado la consellera, la principal causa de mortandad del arbolado es la extrema debilidad motivada por la sequía sobre la que no se puede actuar. Es precisamente esta sequia la que ha provocado la aparición de los insectos perforadores que aprovechan la debilidad de los árboles. Estamos con registros que establecen que en la Comunitat...
El Grupo de Observación de la Tierra (The Group on Earth Observations, GEO), en el que España está representada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha iniciado el diseño de su estrategia para el período 2016-2025, cuyas acciones irán encaminadas a apoyar la consecución de objetivos de desarrollo sostenible de...
Movilidad Sostenible
Castellón tendrá un sistema de transporte público pionero y cien por cien accesible y ecológico
Así lo ha declarado hoy durante la visita que ha hecho a la primera unidad del nuevo vehículo TRAM llegado a Castellón. Allí ha conocido de primera mano el funcionamiento de este novedoso vehículo y ha asistido al inicio de las pruebas realizadas en el propio taller de la empresa concesionaria de la explotación de la Línea 1, que...
En una nota de prensa, la ONG asegura que dichas pruebas, efectuadas en tiendas de Barcelona y Zaragoza con arroz, huevos, miel, aceite, garbanzos y aceitunas con el sello "Producto Natura 2000", arrojaron un aumento significativo de las ventas y una positiva valoración de los ciudadanos.Según SEO/BirdLife, el 81 por ciento de los consumidores encuestados en Zaragoza se mostraron...
Las agallas son unas estructuras realmente fascinantes que sustentan complejas comunidades de artrópodos. Las especies inductoras de agallas, en su mayoría insectos, son capaces de manipular a la planta en su propio beneficio mediante la formación de estas estructuras vegetales que al tiempo que proporcionan alimento a la larva también la protegen de depredadores y parásitos.A lo largo de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...