Japón busca apoyo internacional para reanudar la caza ballenera en el Océano Antártico el año próximo mediante la reducción del programa de investigación ballenera que el tribunal máximo de las Naciones Unidas rechazó este año, dijeron el miércoles funcionarios pesqueros.La caza ballenera para propósitos de investigación es una excepción a la prohibición internacional de 1986 a la caza comercial,...
El actual abandono del medio forestal y los recortes en prevención en la mayor parte de las autonomías han dejado nuestros bosques listos para arder. Esta situación, sumada a las predicciones meteorológicas, hace que el riesgo de incendios en agosto sea extremo. En 2014, según las estadísticas que ofrece el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente, se han...
Actualidad Ambiental
La pasividad del Gobierno español anula los intentos de la UE de poner freno al comercio de madera ilegal
La inactividad de estos países pone en riesgo los esfuerzos que desde la UE se están realizando para atajar el problema de la tala ilegal de madera y su comercio asociado.Según el Eurobarómetro de WWF , España, Francia, Italia, Grecia, Hungría, Malta, Polonia y Eslovaquia todavía no han desarrollado legislaciones nacionales que les permitan regular y asegurar la legalidad...
Aún no ha terminado el verano, pero las cigüeñas blancas (Ciconia ciconia) ya están abandonando sus zonas de cría para buscar zonas más templadas donde pasar el invierno. Acaban de comenzar su migración otoñal. Antes decíamos que se iban a África, ahora ya no podemos hacer esta afirmación. Acaba de comenzar la migración postnupcial de las cigüeñas blancas, uno de...
Durante la presentación de la 3ra. Edición de la Feria de Turismo de Aventura México-Chiapas 2014 Adventure Travel Mexico (ATMEX), Carlos Joaquín González destacó que este segmento es, para la Secretaría de Turismo, uno de sus ejes para la innovación de productos turísticos y la atracción de nuevos mercados, exigentes y especializados.En México, afirmó, se...
Un fósil viviente, que surgió cuando el planeta aún estaba dividido en dos (Laurasia y Gondwana). Al separarse, y cuando emergió la Cordillera de los Andes, sólo quedó en Chile.La rana chilena (calyptocephalella gayi) es un anfibio único en el mundo, el último de su linaje, que surgió hace más de 110 millones de años.“Hoy...
Publicado en la revista ‘Nature’, este trabajo muestra que estos animales se han visto afectados de manera significativa por los cambios en la disponibilidad de alimentos que se asocian a las condiciones climáticas.A pesar de experimentar un cambio en la población hacia individuos más aptos para sobrevivir en las nuevas condiciones, esta habilidad no está...
Actualidad Ambiental
Los protectores solares generan compuestos potencialmente tóxicos para la vida marina
Europa ocupa el primer puesto como destino turístico mundial, y las costas del Mediterráneo son las preferidas por los visitantes. España marcó en 2013 un record histórico de viajeros extranjeros con 60,6 millones de turistas (un 5,6% más que en 2012), según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. “Las cremas solares son una solución eficiente ante los...
La factura de millones de españoles ha subido un 8% este verano. Y podría haber sido peor, ya que la energía eólica ha ayudado a amortiguar el golpe. En los próximos meses no parece que los precios vayan a bajar, con lo que el optimismo del Gobierno empieza a marchitarse. OCU ya avisó: en verano los consumidores iban a...
Medio Natural
Oceana pide al Gobierno que haga efectiva la prohibición del arrastre sobre ecosistemas protegidos
El Canal de Menorca es rico en estos ecosistemas y el Gobierno acaba de proponer su protección, por lo que resulta urgente cumplir la normativa.Oceana pide al Gobierno español que haga efectivo de una vez el Reglamento del Mediterráneo, normativa europea que entró en vigor el 2006 y prohíbe la pesca de arrastre sobre ecosistemas de coralígeno y de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...
El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente
Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...