Actualidad Ambiental
Red Eléctrica dedicará 4.500 m2 de la parcela de la subestación de Torrent a zona de reserva arqueológica
Red Eléctrica dedicará un 20% de la parcela de la subestación de Torrent, en el municipio de Santa Eulària des Riu, a zona de reserva arqueológica, con el fin de concentrar los restos arqueológicos localizados dentro del perímetro de la subestación en una zona delimitada, facilitar su conservación y aislarlos de la instalación. Los restos...
Medio Natural
WWF denuncia en Bruselas la autorización de las prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias
Una semana después de la autorización de las prospecciones petrolíferas en aguas de Lanzarote y Fuerteventura, WWF ha denunciado en Bruselas esta amenaza para el futuro de Canarias. La organización ha presentado una queja contra España ante la Comisión Europea al considerar que la decisión del Gobierno vulnera el Tratado de la Unión Europea, la...
ANDALUCÍACamino Natural Vía Verde Entre Ríos (Cádiz)El pasado domingo 11 de mayo, Ecologistas en Acción y Grupo ecologista C.A.N.S de Chipiona (Club Amigos de Naturaleza Scipionis) organizaron la IV Marcha lúdico-reivindicativa Vía Verde Entre Ríos. La jornada consistió en un recorrido reivindicativo en bicicleta por el trazado del antiguo ferrocarril entre El Puerto de Santa María y Sanlúcar de...
Actualidad Ambiental
El Príncipe insta a proteger el entorno y los recursos naturales para garantizar el mejor futuro de la economía
A su juicio, el medio ambiente se ha de ver como una fuente de oportunidades, generadora de empleo y riqueza y el patrimonio natural entederse como un capital que integra el valor ambiental y económico.Durante la entrega de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa, sección española, en los que ha estado acompañado por la Princesa doña...
El presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), José Miguel Villarig, denunció "la demagogia" del Gobierno con el nuevo marco aprobado por el Consejo de Ministros para las energías renovables, ya que supone señalar al sector como "el culpable de todos los males"."Se juega a confundir. No es serio jugar a poner a la opinión pública...
Cambio Climático
Reducir la deforestación en los trópicos recortaría la cantidad de dióxido de carbono que se emite a la atmósfera hasta una quinta parte.
Así, vieron que los bosques tropicales absorben casi 2.000 millones de toneladas de carbono al año, el equivalente a una quinta parte de las emisiones de carbono del mundo, almacenándolo en su corteza, las hojas y el suelo. Sin embargo, una cantidad equivalente se pierde con la tala, el desbroce de tierras para el pastoreo y el cultivo de...
A la lectura de las noticias aparecidas en la prensa esta misma mañana, la Asociación General de Consumidores, ASGECO CONFEDERACIÓN, vuelve a insistir en la suspensión inmediata del actual Plan de Sustitución de Contadores puesto en marcha por el Gobierno, tal como lo pide la campaña de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético “¿Contadores inteligentes? Si... pero no...
La custodia del territorio es una herramienta para la conservación de los valores patrimoniales - naturales, etnológicos o paisajísticos - que alberga un terreno, pero que aún resulta desconocida para gran parte de la sociedad. Su mayor particularidad es que se materializa mediante acuerdos voluntarios entre los propietarios de las fincas...
El actor Francisco Reyes y las organizaciones ciudadanas Modema (Movimiento en Defensa del Medio Ambiente de la Higuera), Chao Pescao y Reserva Marina, lanzaron un corto audiovisual para pedir que se detenga el mega proyecto minero y portuario Dominga, propiedad de la empresa Andes Iron. Este pretende instalarse a solo 29 kilómetros de las Reservas...
A fines de 2007, Mauricio Perelló, de profesión ingeniero agrónomo, viajó a España para cursar un MBA en el Instituto de Madrid. Allí se interesó por las últimas tecnologías en la fabricación de resinas en base a azúcares, conocidas como PLA. Su interés fue creciendo hasta llegar a la feria de Düsseldorf en Alemania, donde...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...