El Colectivo #QueMePregunten, integrado por músicos y artistas de varias disciplinas, entregó ayer a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano 50 mil firmas que se suman a la recolección de apoyos para realizar una consulta pública en contra de la reforma energética.El grupo de muchachos, vestidos como mandan los cánones roqueros: playera negra y pantolón de mezclilla, algunos con piercing, aretes, sombreros...
El Lobo Mexicano, subespecie del lobo gris (Canis lupus baileyi) es una especie que en nuestro país se encuentra en grave peligro de extinción, los motivos son varios: la falta de información en los años cincuentas que los consideraban portadores de la rabia y que provocará una campaña de exterminio, por otra parte, la extensión ganadera fueron afectando su...
En días pasados, en un operativo de control en el aeropuerto El Dorado, personal de la Secretaría de Ambiente decomisó aproximadamente 500 hormigas que iban a ser exportadas a la población de Villennes-sur-Seine, ubicada en el distrito de Saint Germain en Francia.Los insectos, que iban a ser enviados al exterior a través de una empresa de mensajería internacional, venían...
Para concientizar a la población sobre una cultura de consumo responsable y desarrollo sostenible, la junta de vecinos El Progreso de Sotaquí (localidad cercana a Ovalle) inauguró en el colegio Padre Joseph Benedikt Stegmeier el proyecto denominado “Mi casita ecológica”, una atractiva casa de madera a escala media, implementada con diferentes tipos de energías limpias que recorrerá la provincia...
Con el cuarto precio del galón (3,78 litros) de gasolina más alto de la región (US$ 4,20), un colombiano necesita 18,87% de su sueldo diario (que es en promedio US$ 22) para comprar un galón de combustible.En esta lista, realizada por Bloomberg, los chilenos son los que tienen el precio del combustible más alto de la región (US$ 5,81),...
Dicha actividad se enmarca en las tareas programadas por el Comité de Gestión Integral de Residuos Peligrosos en Establecimientos de Salud, formuladas en los sucesivos encuentros , con colaboración de Salvaguarda Ambiental para el Proyecto Funciones Esenciales en Salud Pública (FESP), del Ministerio de Salud de la Nación , para implementar en forma urgente en todos los establecimientos de...
Cambio Climático
Sociedad civil designa a representante ante la Comisión Nacional sobre Cambio Climático (CNCC)
Durante la reunión, celebrada esta mañana, las ONG ambientales designaron además al Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO) como miembro alterno ante la CNCC. Como se recuerda, el pasado 21 de agosto se publicó en El Peruano el Reglamento Interno de la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático (R.M. 262-2014) con el cual el Ministerio del Ambiente...
El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), a través de la Dirección Provincial del Ambiente de Loja, logró rescatar 8 especímenes de vida silvestre, gracias al apoyo de la ciudadanía y un trabajo conjunto con la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional, con la finalidad de reinsertarlos en su hábitat natural o en un...
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha soltado en el embalse de Santillana dos ejemplares de galápago europeo equipados con transmisores, lo que permitirá a los científicos realizar un seguimiento de sus movimientos en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, en el que se encuentra una de las colonias reproductoras de...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha ofertado para el segundo semestre de este año, a través del Plan Andaluz de Formación Ambiental, un total de 20 cursos gratuitos con 515 plazas para promover un empleo estable y de calidad, vinculado a los recursos naturales de Andalucía. Esta iniciativa, cofinanciada a través del Programa Operativo del Fondo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos
En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema
Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios
El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...
La invasión de los microplásticos en los grandes ríos europeos
La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el...