Esta y otras conclusiones se desprenden de un trabajo internacional con participación de investigadores del CSIC centrado en la reorganización de la diversidad de las especies. Los científicos, que publican sus resultados en Nature, han empleado la velocidad del cambio climático para derivar la trayectoria de los nichos climáticos de 1960 a 2009 y hasta el año 2100.Los nichos...
Esta semana, Incubaeco organiza en su nueva sede en Madrid (Hub Next, C/ Alameda, 22) dos jornadas destinadas a ecoemprendedores y emprendedores del sector ambiental. Hoy martes a las 18.30h, estará centrada en comunicación ambiental, y en ella participarán representantes de importantes entidades y medios de comunicación como Ambientum, Noticias Positivas, Tegi Medios, Corresponsables, El Mundo Ecológico, y APIA...
La última campaña propagandística de Iberdrola pretende explicar la factura de la luz al consumidor. Hacen sus propios números y les sale un resultado ideal para según la OCU limitar su responsabilidad en las subidas de precios.El informe sobre las tarifas de acceso para 2014 elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ayuda a demostrar,...
Actualidad Ambiental
El secretismo caracteriza el proyecto de piscicultura salmonera en lago Rupanco
Un nuevo proyecto de piscicultura para producir 700 toneladas de juveniles (smolts) de salmónidos tiene en alerta a los ciudadanos del lago Rupanco (fluir de las aguas en mapuzungun), en la cordillera de la Región de Los Lagos. El 2011 el empresario agrícola Andrés Vargas Teuber presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) sobre una denominada “Piscicultura Rupanco”, lo...
Cambio Climático
MAGRAMA,empresas y ONG analizan la evolución de las negociaciones en la Cumbre del Clima
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha informado a los representantes de ONG y de empresas españolas sobre la evolución de las negociaciones que se desarrollan en Lima (Perú) en el marco de la XX sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20).La delegación española...
Las dehesas son el paradigma de esa intensa intervención humana que ha acabado generando ecosistemas prácticamente exclusivos del sur de Europa, en los que el bosque claro -sobre todo de encinas y alcornoques- convive con el pasto que alimenta al ganado; ecosistemas donde la rentabilidad económica convive con la sostenibilidad ambiental y con los valores culturales. Son también uno de...
Medio Natural
Murcia promueve la Protección del Monte Arabí como Primer Monumento Natural de la Región
La Dirección General de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, pretende declarar el Monte Arabí como Monumento Natural, a petición del Ayuntamiento de Yecla, con lo que se convertirá en el primer espacio natural de la Región con esta figura de protección, que tendrá en cuenta las exigencias económicas, sociales y culturales, así como las...
Agricultura
Un proyecto sobre el cerezo en el Valle del Jerte es premiado por la Confederación General de Cooperativas Agrarias de la UE
La iniciativa está promovida por la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) Y se ha desarrollado durante dos años con la finalidad de adaptar estrategias de riego ajustadas a las necesidades hídricas del cultivo, optimizar el uso del agua e incrementar la producción de las plantaciones de...
Biodiversidad
El Centro de Especies Marinas del Estrecho tratará a 15 tortugas boba procedentes de una puesta natural en Alicante
Un total de 15 crías de tortugas boba (Caretta caretta), procedentes de una puesta natural realizada por una sola hembra en Alicante el pasado verano, están siendo tratadas en el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz del Estrecho (CEGMA), ubicado en Algeciras (Cádiz), tras el acuerdo suscrito por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y...
Amigos de la Tierra España celebra 35 años de trabajo por la justicia social y ambiental. Ayer, la asociación ecologista Amigos de la Tierra España conmemoró sus 35 años de trabajo, pero además este año, también celebra los dos premios otorgados a su centro de educación ambiental, As Corcerizas, gestionado por el grupo local Amigos da Terra Galicia.Amigos de la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable
El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75%
El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...