Más de 400 estudiantes de la región participaron en Patatur Eco-Educativo 2015 en el Parque Nacional La CampanaComo todos los años la actividad entregó una instancia de educación ambiental en terreno a cientos de alumnos, quienes pudieron aprender sobre la importancia del recurso hídrico, cuidado de la biodiversidad, reciclaje, flora y fauna entre otros. En la oportunidad la Seremi del...
Cambio Climático
Chile y Suiza se comprometen a trabajar en conjunto para enfrentar el cambio climático
Suiza ha colaborado históricamente con nuestro país en temas medioambientales. Dentro del trabajo realizado destaca la introducción masiva de filtros de partículas en más de 3 mil buses de Transantiago y un proyecto piloto de calefacción en una escuela de Coyhaique.La ministra suiza de medio ambiente junto a una delegación de empresarios de dicho país sostuvo una reunión con...
En 20 días de observación, Ocean Starr reporta avistamiento de 25 vaquitas marinas“En términos simples, el número de vaquitas será el número visto dividido por el área que cubrimos, multiplicado por el área total de la distribución de la vaquita”, aseguraron los investigadores.Con equipos de alta precisión, los investigadores calculan el tamaño de la población de vaquitas, lo largo...
México, por un acuerdo transparente, con metas progresivas y medibles hacia la COP21 Del 19 al 23 de octubre se realizó la última sesión del grupo de trabajo que presentará una propuesta de Acuerdo para adoptarse en la COP21Subsecretario Lacy Tamayo se pronunció por un Acuerdo “sucinto, de largo plazo y brinde certeza a todos los países y actores”Como parte...
Las Comunidades Autónomas podrán informar en los próximos días a los pequeños agricultores sobre su inclusión en este régimen, y sobre la posibilidad de consultar sus importes provisionales de ayudas directas 2015 También tendrán la posibilidad de utilizar esta versión para realizar el pago de los anticipos de las ayudas directas, una vez finalizados los controles administrativos que establece la...
La Coalición para la Conservación de las Aguas Profundas (DSCC, por sus siglas en inglés), Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana y WWF han comunicado a la Ministra Isabel García Tejerina que 11.737 ciudadanos han firmado una petición promovida por estas organizaciones pidiendo urgentemente un mejor reglamento de la pesca en aguas profundas en el Atlántico Nororiental. La entrega coincide...
Construcción Sostenible
Un lubricante sostenible se fabrica con aceite vegetal y espesante no tóxico
Los lubricantes se suelen producir con aceites minerales y espesantes metálicos, pero ahora científicos de la Universidad de Huelva han desarrollado uno más ecológico. El nuevo lubricante se basa en una mezcla alternativa de aceites de girasol y otras sustancias que no son nocivas para la salud ni el medio ambiente.Investigadores del grupo Ingeniería de Fluidos Complejos de la...
Esta actuación, que se llevará a cabo con voluntarios, trata de poner en valor a importancia ecológica de este islote perteneciente al parque Nacional Islas Atlánticas.Los participantes, que trabajarán en Sálvora en la tarde de mañana, el sábado y el domingo, también participarán en actividades complementarias, como rutas por la isla y observaciones de aves y cetáceosEsta actividad, organizada...
El Céder de Lubia, centro que depende del Gobierno de España, ha completado con éxito la primera fase de un proyecto que comparte con Copiso y Purines Almazán y con el que se pretende evaluar el desarrollo de cultivos de chopo con fines energéticos y caracterizar la biomasa obtenida, utilizando como aporte de agua y nutrientes la fracción líquida...
Ayer jueves 1 de octubre a las 12:00 horas, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inauguró El suelo. Un paseo por la vida, una muestra temporal y bilingüe (castellano - inglés) sobre este recurso natural no renovable desconocido pero esencial para la vida.El director del MNCN, Santiago Merino, será el anfitrión de un evento que se abrirá con...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...