jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 2584
Al mismo tiempo, el Gobierno mexicano iniciará un programa de compensación para las comunidades pesqueras afectadas. WWF ha celebrado este avance para salvar a la vaquita, tras 15 años apoyando en México los esfuerzos para conservar a la especie y buscando opciones de desarrollo sostenible para los pescadores.El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) reconoce la voluntad y el...
La agencia SINC ha llevado a cabo una investigación para la conservación de la cigüeña blanca (Ciconia ciconia), una especie migratoria que cada vez tiende más a pasar el invierno en la península Ibérica donde los basureros se han convertido en una fuente permanente de alimentación.Sin embargo, el contingente que aún migra África tiene que sortear numerosos peligros...Uno de...
Investigadores de la Universidad Nacional estudiaron métodos de cosecha y poscosecha de la miel de abejas sin aguijón, con el fin de mejorar la calidad de este producto, que por sus parámetros fisicoquímicos no permite ver cuando está en descomposición, lo que ocasiona malestares estomacales.En la investigación también se trazó como objetivo la consecución de una abeja de alta...
Baleares se convierte así en un caso práctico dentro de esta iniciativa, que investiga el impacto de la pesca sobre el medio marino en todo el mundo.Para realizar el cálculo, se han añadido a los registros de desembarques oficiales (248.000 toneladas) aquellas capturas que no constan en ellos. El total asciende a 570.500 t, incluyendo un 24% de ventas...
Desde el pasado sábado y durante las próximas semanas miembros y voluntarios de la Asociación para la Conservación y Estudio de la Naturaleza de Valladolid (ACENVA), en colaboración con WWF España, realizarán un seguimiento de dormideros de Milano real (Milvus milvus) para detectar posibles envenenamientos, visitando regularmente sus dormideros.Además, puesto que la especie es una de las más afectadas...
WWF ha enviado  al Seprona una denuncia por la celebración, sin los obligatorios permisos ambientales, de una concentración motera en el Parque Natural de la Sierra de Andújar, en el corazón del mayor refugio mundial del lince ibérico. La concentración motera, que se ha publicitado bajo el nombre de “El Lince”, tuvo lugar este fin de semana, en plena época...
Mediante el desarrollo de su proyecto FONDECYT Postdoctorado Nanopartículas superparamagnéticas estabilizadas con almidón como aditivo prooxidante para la degradación de polietileno de baja densidad, Claudio Pozo busca mitigar el problema de los desechos plásticos, promoviendo su degradación biótica (microorganismos) y abiótica (luz ultravioleta).Desde un punto de vista ambiental, el LDPE tiene la desventaja de ser muy resistente a la...
El 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales, fecha en que se firmó en 1971 el Convenio sobre los Humedales, a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar.Uno de los principales logros de este Convenio, también llamado Ramsar, ha sido la creación de la lista de humedales de importancia internacional. Dicha lista está...
Desde 2012 la superficie de la Red de Parques Nacionales ha aumentado en más de 37.500 hectáreas, lo que supone un incremento cercano al 10%.La ampliación en Picos de Europa incluye hayedos en muy buen estado de conservación, zonas de bosque mixto de carballo y fresno y encinares cantábricos, lugares de presencia de casi todos los carnívoros y áreas...
Actividades como cacería, ganadería y pesca indiscriminada, así como el cambio climático, atentan contra el manatí (Trichechus manatus), también conocido en nuestro país como vaca marina.Aunque no se ha confirmado, debido a los pocos estudios que hay sobre la especie, el manatí se distribuye en Colombia en las cuencas de los ríos Atrato, Sinú y San Jorge. También se...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...