Expertos de las principales ONG ecologistas y del sector del reciclaje instan a los ciudadanos a exigir a los candidatos a las próximas elecciones generales que sitúen las cuestiones medioambientales en el centro de la agenda política, para hacer de España un país más sostenible.Durante el debate "Ciudadanía y Medio Ambiente" celebrado ayer en el marco de las "Meriendas...
Las fracturas y fisuras que sufren perros y gatos podrán tratarse con hidroxiapatita natural, componente mineral extraído del fémur de la vaca. Este material biocompatible regeneraría sus huesos a muy bajo coste.Para desarrollarlo, el grupo Propiedades Ópticas de los Materiales, adscrito a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la U.N. Sede Manizales, obtuvo el componente mineral de...
Biodiversidad
Patentan un sistema que permite realizar una repoblación forestal más rápida y efectiva
Jorge Mongil, doctor Ingeniero de Montes de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), ha desarrollado un sistema que permite realizar una repoblación forestal más rápida y efectiva. El diseño ya ha sido aprobado por la Oficina Española de Patentes y permite realizar de forma mecánica microcuencas semicirculares de captación de agua que ayudan a la restauración forestal de zonas...
La Red emprendeverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con ECOEMBES, ha organizado una nueva edición de "speednetworking", una actividad dinámica para generar contactos de negocios.Durante la jornada, emprendedores verdes relacionados con el ámbito del reciclaje, ecodiseño y economía circular han tenido la oportunidad de tener citas rápidas con otros profesionales...
La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, a través del Centro de Experimentación Pesquera (CEP), ha liberado hoy 10.000 juveniles de erizo de mar en Luarca y mañana realizará la segunda y última repoblación de almeja en la ría de Villaviciosa.La zona elegida para la suelta de erizos de mar ha sido la Punta Focicón, situada al este del...
Greenpeace ha lanzado y hasta el próximo 31 de julio a la búsqueda de “Héroes anónimos por el clima” en las 17 comunidades autónomas. El objetivo es encontrar ciudadanos ejemplares que quieran compartir sus historias sobre cómo les afecta el calentamiento global, la contaminación, las prospecciones, los proyectos de fracking, el recorte a las renovables o cualquier otro factor...
El Comité de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO ha votado seguir con la presión sobre Australia para que cumpla su promesa de restaurar la salud de la Gran Barrera de Coral. La decisión adoptada pide a Australia que garantice una “protección efectiva y sostenida” del arrecife frente a sus múltiples amenazas, incluida la irresponsable industrialización y la contaminación....
Factores como un alto rendimiento de los cultivos, una mayor productividad de la tierra y un crecimiento más lento de la demanda mundial contribuirán a una disminución gradual en los precios reales de los productos agrícolas durante los próximos diez años, si bien es probable que los precios se mantengan elevados, por encima del nivel registrado durante los primeros...
Agua
El lamentable estado de los stocks pesqueros es contrario a los compromisos de la Política Pesquera Común
La Comisión Europea ha hecho público su informe anual sobre oportunidades de pesca en el que se muestra un empeoramiento del estado de conservación de los stocks pesqueros en el Atlántico y Mediterráneo. Oceana valora la situación descrita por la Comisión como inquietante debido a los elevados niveles de sobrepesca, y pide a la Comisión y Estado Miembros que...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un decálogo básico de prohibiciones y recomendaciones, que los ciudadanos deben tener en cuenta para prevenir los incendios forestales, ya que la mayoría de los siniestros están causados por actividades humanas.Para evitar, por tanto, riesgos que pueden provocar un incendio forestal, hay que observar los siguientes principios: 1.No arrojar cigarrillos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...