domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 2574
En México, desde hace dos años la Colectividad del Maíz ha impulsado un juicio contra la siembra de maíz transgénico que ha impedido su siembra en el país. No obstante los argumentos presentados por científicos, abogados, campesinos y organizaciones de la sociedad civil sobre los daños al medio ambiente y los riesgos que implica el uso de este tipo...
El aumento de tarifas de agua, de hasta 498%, en el Estado de México, las estableció la modificación al Artículo 136 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, señalaron autoridades municipales a colonos de Ciudad Satélite.La presidenta municipal de Naucalpan, Claudia Oyoque Ortiz explicó a los colonos, en la sede de la Asociación, que el Organismo de...
La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México a través de la Dirección de Concertación y Participación Ciudadana, promueve la participación corresponsable de la sociedad en la planeación, ejecución y evaluación de las políticas ambientales en la salvaguarda de la biodiversidad, de los bienes ambientales y de los elementos y recursos naturales los cuales deberán fomentar...
El impacto de las sequías en los bosques es objeto constante de estudio, ya que estos ecosistemas captan grandes cantidades de carbono en forma de madera y las almacenan durante décadas. Los modelos de predicción de clima y vegetación empleados hasta el momento asumen una rápida recuperación del crecimiento después de una sequía. Sin embargo, un trabajo internacional con...
El módulo Philae ha hallado varias moléculas precursoras de la vida en el núcleo del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, que ayudan a comprender mejor el origen de la vida en la Tierra. Los datos han sido obtenidos por el dispositivo COSAC, uno de los principales instrumentos del módulo de aterrizaje Philae de la sonda Rosetta, construido para analizar la composición del...
Los nuevos programas de desarrollo rural de las Comunidades Autónomas y el MAGRAMA, dejan de nuevo sin apoyo suficiente a los sistemas con mayor valor ambiental y social, frente a la agricultura más intensiva, según un análisis elaborado por SEO/BirdLife y WWF.Tras invertir casi 25.000 millones de euros de dinero público en los últimos 15 años en estos programas,...
El Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (IUGFS), unidad mixta del Centro de Investigación Forestal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (CIFOR-INIA) y de la Universidad de Valladolid, ha desarrollado un sistema de simulación de modelos forestales denominado SIMANFOR. La herramienta, que está disponible en Internet de forma gratuita, pretende contribuir a una...
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Acció Ecologista-Agró, SEO/BirdLife y el Ayuntamiento de Puçol han liberado esta mañana en el Paraje Natural municipal de La Costera doscientos ejemplares de jilgueros, verderones y pardillos capturados ilegalmente.Estas aves forman parte de un grupo de 666 fringílidos decomisados por Agentes de la Guardia Civil de la USECIC...
Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), creada en 1963 pero actualizada cada año, seis especies se encuentran en peligro crítico, dos de aves, dos de mamíferos y otras dos de invertebrados.Son el alimoche común (Neophron percnopterus), el avetoro común Botaurus stellaris), el lince ibérico (Lynx pardinus), el...
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha recibido de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) y de la Oficina española del Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente sendos certificados que acreditan la huella de carbono de la Mancomunidad y su inscripción en el Registro Nacional en la materia.Mancomunidad de PamplonaPara obtener ambas certificaciones, la Mancomunidad de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...