miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 2556
Los bosques cumplen un papel fundamental para acabar con el hambre en el mundo, según un informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (DESA) que hace un amplio análisis sobre la relación entre esos recursos y la seguridad alimentaria.El estudio, dado a conocer en una conferencia de prensa en la sede de la ONU en...
El estudio sobre las propiedades eléctricas de óxidos de manganeso, también conocido como pirolusita, dio resultados que permitirán mejorar su uso en diferentes procesos de la industria química.Los óxidos de manganeso laminados son materiales que tradicionalmente se encuentran en la naturaleza en lugares como minas o en los nódulos marinos. Su preparación o síntesis también es posible hacerla en...
Científicos australianos pidieron hacer frente a todos los factores estresantes que afectan a la Gran Barrera de Coral, en el noreste de Australia, para que pueda recuperar su esplendor, según un estudio divulgado este lunes.En el texto publicado en la revista Nature Climate Change, los científicos recomiendan la reducción de todos los factores de estrés que afectan a la...
Bajo el epígrafe “Aula ambiental” se organizan cuatro cursos sobre diseños de itinerarios, documentación ambiental, procesos creativos y juegos para la educación sobre el medio ambienteEl programa “Desarrollando la Red de Parques Nacionales” engloba cinco cursos sobre rastreo de fauna, patrimonio geológico, especies invasoras, conectividad ecológica y selvicultura“Reservas de la Biosfera” incluye tres jornadas sobre la financiación de las...
La Comunidad ha eliminado la tramitación administrativa y costes asociados del movimiento de équidos por el territorio nacional para los propietarios que se acojan a la nueva Tarjeta de Movimiento Equino (TME) implantada por el Gobierno regional. Permitirá el traslado de estos animales cuando sea por actividades no productivas, es decir, la mayoría, dado que están relacionados fundamentalmente con...
El parque Natural del Penyal d´Ifac, enclavado en el término municipal de Calpe, ampliará su superficie en 7,8 hectáreas procedentes de la zona del tómbolo (istmo). Con esta incorporación, la extensión total del parque natural alcanzará las 53,3 hectáreas protegidas, según el acuerdo adoptado por el Consell en su última reunión plenaria. Con la ampliación se pretende dar una continuidad...
Esta planta pertenece a la familia de las "Brassicaceae", que incluye más de 3.000 especies diferentes, entre ellas varias cosechas de gran importancia económica como la colza, la col o la mostaza.Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), formado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y...
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, ha elaborado el cuento "Cuando Nino encontró a Nina", dirigido al público infantil para acercar a los niños, y por ende a sus padres, a este pequeño mamífero, tan desconocido como amenazado.Y es que el propio desconocimiento es una amenaza...
El trabajo, liderado por investigadores canadienses, revela que la zona más afectada sería el interior del país, cuyo clima es más seco. Allí, las Montañas Rocosas canadienses podrían perder un 90% de sus glaciares. En las cumbres costeras de la provincia de British Columbia –más húmedas–, la desaparición de los glaciares podría ser del 50%.“Nuestras montañas podrían parecerse pronto...
.La asociación señala que, si bien, como afirma el Ministerio, la presidencia italiana ha realizado un muy buen trabajo y las modificaciones acordadas aportan un panorama distinto del que dibujó inicialmente la propuesta de la Comisión Europea, la incertidumbre ante este nuevo reglamento ha causado importantes daños al sector ecológico. Así se puso de manifiesto en la reunión del...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España, referente en energías renovables

Cómo España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Ballenas y celfines, clave contra el cambio climático

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...