Las acciones contra el cambio climático alcanzan un punto de inflexión, tal y como muestra el “listado a” de empresas españolas.A tres semanas de la COP21, en la que los líderes nacionales intentarán llegar a un acuerdo global para reducir las emisiones de carbono y poner límite al calentamiento global, el Informe CDP Cambio Climático de las principales empresas...
La Comisión Europea presentará en diciembre un nuevo paquete de medidas para promover el ecodiseño y el reciclado de alta calidad La Comisión Europea cifra en un 1% el crecimiento adicional de PIB de la UE y la creación de 2 millones de empleos adicionales, si aumentara la productividad de los recursos un 30% hasta 2030La nueva generación está más...
Más de un centenar de personas han debatido ayer en Madrid sobre el presente y el futuro de la producción ecológica en España. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha apostado por el impulso de una estrategia nacional y europea de fomento de la producción ecológica, y ha exigido a los Gobiernos que fomenten y faciliten el consumo de...
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo amplía el presupuesto de los programas de ahorro y eficiencia energética ante el elevado número de solicitudesEl Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) gestiona cerca de 1.400 millones de euros en programas de ahorro y eficiencia dirigidos a todos los sectores de actividad. El programa PAREER-CRECE de rehabilitación energética...
La estructura que tienen algunas rocas del desierto de Atacama (Chile) permite la existencia de ecosistemas complejos en su interior, según un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Para protegerse de los rayos ultravioletas las algas producen carotenoides y las cianobacterias escitonemina, sustancias que podrían usarse para desarrollar protectores solares. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han...
La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca acoge los días 6, 11 y 18 de noviembre las jornadas ‘Debate sobre el Estado de la Ciencia y la Investigación’. Tres mesas redondas con diferentes agentes implicados en esta cuestión analizarán la situación de la investigación científica en el conjunto de España, haciendo especial hincapié en el...
En 2016 hay prevista una nueva ronda global de censos agrícolas a iniciativa de los países, en un proceso de recopilación de datos a gran escala que reunirá información y estadísticas sobre el sector agrícola en todo el mundo. Las directrices de la FAO, actualizadas y revisadas, fijan las normas internacionales para la recopilación de datosEn apoyo del proceso, la...
De cara a la próxima reunión de la UE para definir la lista de especies exóticas invasoras (EEI), WWF pide al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que exija una lista ambiciosa que incluya especies tan dañinas para nuestra biodiversidad como el visón americano, que está llevando al visón europeo al borde de la extinción. Según la ONU,...
El saldo exportador del sector agroalimentario y pesquero en el mes de julio alcanzó los 793 millones de euros, una mejora del 12% interanual.El subsector agroalimentario No transformado ha aumentado sus exportaciones con respecto a julio de 2014 en un 17,7%Entre los productos más exportados se encuentran el aceite de oliva, el vino, carne de porcino fresca, los melocotones,...
El espacio protegido contabilizó 1.454.185 turistas entre enero y agosto, frente a los 1.317.202 del mismo periodo de 2104. La comisión de gestión se ha reunido hoy en Oviedo bajo la presidencia de la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Natutales, María Jesús Álvarez. Asturias, Castilla y León y Cantabria trabajan en la elaboración de un nuevo instrumento gestor...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...