lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 2553
La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca acoge los días 6, 11 y 18 de noviembre las jornadas ‘Debate sobre el Estado de la Ciencia y la Investigación’.  Tres mesas redondas con diferentes agentes implicados en esta cuestión analizarán la situación de la investigación científica en el conjunto de España, haciendo especial hincapié en el...
En 2016 hay prevista una nueva ronda global de censos agrícolas a iniciativa de los países, en un proceso de recopilación de datos a gran escala que reunirá información y estadísticas sobre el sector agrícola en todo el mundo. Las directrices de la FAO, actualizadas y revisadas, fijan las normas internacionales para la recopilación de datosEn apoyo del proceso, la...
De cara a la próxima reunión de la UE para definir la lista de especies exóticas invasoras (EEI), WWF pide al  Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que exija una lista ambiciosa que incluya especies tan dañinas para nuestra biodiversidad como el visón americano, que está llevando al visón europeo al borde de la extinción.  Según la ONU,...
El saldo exportador del sector agroalimentario y pesquero en el mes de julio alcanzó los 793 millones de euros, una mejora del 12% interanual.El subsector agroalimentario No transformado ha aumentado sus exportaciones con respecto a julio de 2014 en un 17,7%Entre los productos más exportados se encuentran el aceite de oliva, el vino, carne de porcino fresca, los melocotones,...
El espacio protegido contabilizó 1.454.185 turistas entre enero y agosto, frente a los 1.317.202 del mismo periodo de 2104. La comisión de gestión se ha reunido hoy en Oviedo bajo la presidencia de la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Natutales, María Jesús Álvarez. Asturias, Castilla y León y Cantabria trabajan en la elaboración de un nuevo instrumento gestor...
El certamen y el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) diseñan unas jornadas centradas en aportar soluciones a los nuevos retos medioambientales para la industria.Las Jornadas se completan con actividades propias de COGEN, de la Fundación Asturiana de la Energía, de la Plataforma Solar de Almería o de la Comisión Europea.El reconocido experto en motivación Emilio Duró impartirá la...
La crisis de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en Europa marcó un antes y un después en la dieta de los lobos de Galicia, que hasta el año 2000 se alimentaban principalmente de carroña de animales domésticos. Un nuevo estudio demuestra que, a partir de la normativa sanitaria europea que prohibió el abandono de ganado muerto, los lobos han aumentado su...
La revisión intermedia de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad revela que se ha avanzado en muchos ámbitos, pero subraya la necesidad de que los Estados miembros redoblen sus esfuerzos en su aplicación para detener la pérdida de biodiversidad de aquí a 2020.La revisión intermedia de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad examina si la...
Garantizar la supervivencia de los ecosistemas presentes en la Red Natura 2000 marina ha centrado la estrategia de los 28 proyectos MAR que se beneficiaron de las ayudas del Fondo Europeo de Pesca (FEP) y que a finales de septiembre presentó sus conclusiones.Los 28 proyectos, con un presupuesto de 3,3 millones de euros, contemplan todo tipo de acciones destinadas...
¿Qué es la Semana Mundial del Espacio?La Semana Mundial del Espacio es una celebración internacional de la contribución de la ciencia y la tecnología a la mejora de la condición humana. Las Naciones Unidas la declaran anualmente del 4 al 10 de Octubre (Este año, será del 5 al 11).Durante la Semana Mundial del Espacio tienen lugar eventos y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...