El Consejo Rector de Augas de Galicia viene de aprobar sin votos en contra el Plan Hidrológico Galicia-Costa 2015-2021, con el que este documento inicia la fase final de tramitación final hacia su aprobación definitiva por real Decreto. Los siguientes pasos a avanzar este mismo año será su aprobación en Consello de la Xunta, para después elevarlo al Consejo Nacional...
Un equipo multidisciplinar trabaja para lograr que un viñedo sea capaz de capturar dióxido de carbono y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático y de producir además sus propios fertilizantes a partir de los residuos orgánicos generados durante la vendimia.Intenta así cerrar el círculo de una agricultura cada vez más sostenible y capaz...
Muchos de los espacios españoles incluidos en la red Natura 2000 han sido durante los últimos años escenarios de populares series, películas o anuncios que han contribuido de una forma decisiva a darlos a conocer y a difundir los extraordinarios valores naturales y paisajísticos que tienen.Los ejemplos se han sucedido a lo largo de las últimas décadas; ocurrió con...
En el Periodo Cálido Medieval aumentó la frecuencia de incendios naturales en los bosques de las Montañas Rocosas a pesar de que la temperatura se incrementó en solo 0,5 grados centígradosCientíficos de las universidades de Wyoming (Estados Unidos) y Granada (España) predicen que el aumento de la temperatura en las últimas décadas debido al cambio climático provocará más y...
La conselleria de Medio Ambiente, Agricultura i Pesca, a través del servicio de Protección de Especies ha elaborado un documento de información y actuación al respecto.Esta nueva especie invasora proviene del sureste asiático y se introdujo en el Estado por Guipúzcoa en el 2010.En el 2012 ya se había detectado en el norte de Cataluña, y este año en...
Al llegar las lluvias del otoño, un gran número de personas se desplazan a los bosques con el afán de pasar un rato de ocio y llenar de setas los cestos. Pero hay que vigilar: algunas especies son tóxicas y muy peligrosas. El desconocimiento y la confusión con especies comestibles, hacen que se produzcan intoxicaciones, algunas incluso mortales. El criterio básico...
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente en materia de regulación de productos zoosanitarios.Afecta, por tanto, a una amplia gama de productos de uso en ganadería o en la práctica veterinaria, que comprende desde los reactivos de diagnóstico...
Tras la reunión celebrada con el presidente de la Diputación Huelva, Ignacio Caraballo, el consejero ha recordado que los 79 municipios de esta provincia han suscrito ya este Pacto impulsado por la Junta para promover actuaciones locales destinadas a reducir al menos en un 20% las emisiones de CO2 en sus municipios antes de 2020, mediante la aplicación de...
Gracias a los sonidos que emiten los delfines mulares bajo el mar para localizar a sus presas, un equipo de científicos, con la participación de la Universidad Complutense de Madrid, ha medido su presencia en siete áreas marinas protegidas de la costa mediterránea española. Los resultados indican que el buceo y las embarcaciones de recreo ahuyentan a los cetáceos. Sin...
La organización internacional de conservación marina Oceana ha publicado un informe con los resultados de su expedición Islas Baleares 2014, sobre las montañas submarinas del Canal de Mallorca (Ausiàs March, Emile Baudot y Ses Olives) y otras áreas marinas de Baleares. El objetivo principal de la expedición era documentar áreas marinas profundas nunca antes exploradas en estas montañas, lo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable
El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...
Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...