jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 2551
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha convocado la IV edición del Certamen de Experiencias Didácticas "Recapacicla" 2014-2015, un concurso que pretende premiar las iniciativas de educación ambiental sobre residuos y reciclaje impulsadas durante este curso académico por los centros educativos inscritos al programa del mismo nombre. Estas distinciones tienen como objetivo fomentar y estimular el desarrollo...
Esta actuación se incluye dentro de los trabajos que desarrolla la Comunidad de Madrid para potenciar la biodiversidad de la región. El sistema, ubicado en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de Madrid-Viñuelas, recrea un escenario real, con un apoyo y cruceta dotados de un sistema eléctrico, mediante el cual las aves en rehabilitación reciben una descarga eléctrica...
Tras las denuncias de organizaciones ecologistas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha propuesto sancionar como infracción muy grave las obras  de la ampliación de la casa que se llevaron a cabo sin autorización dentro de la Finca Cabañeros, en el interior del Parque Nacional. Estas obras han sido calificadas por el MAGRAMA como una infracción...
El proyecto presentado por Fertiberia ante la Audiencia Nacional para la recuperación de la marisma de Huelva es inaceptable para WWF. Fertiberia pretende no retirar los residuos de fosfoyesos, por lo que la marisma seguiría contaminada para siempre, algo que según WWF no puede ser aceptado como una regeneración ambiental. Además, la existencia de los residuos crearía un riesgo...
Feria Valencia acogerá  del 20 al 22 del próximo mes de septiembre una nueva cita de Efiaqua, la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua, que llega a su tercera edición con el firme objetivo de reforzar su papel clave como foro en el que estarán representados todos los ámbitos en los que el agua se revela como...
Ayer se celebró el acto de la firma del Manifiesto por un Vertido Cero de residuos reciclables y valorizables.Dicho manifiesto fue suscrito por 16 entidades, que desde hace casi dos meses vienen trabajando en la búsqueda de un denominador común que permita asentar las bases de una sociedad del reciclado y una transición hacia la economía circular en España.El...
El impacto de los incendios forestales es cada vez mayor en la península ibérica y el cambio climático es en parte responsable de ello. Para valorar cómo les afectará el incremento de las temperaturas, investigadores españoles y portugueses, entre ellos uno del Instituto de Física de Cantabria (IFCA, centro mixto UC-CSIC), han cuantificado las áreas que se quemarán de...
Los bosques cumplen un papel fundamental para acabar con el hambre en el mundo, según un informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (DESA) que hace un amplio análisis sobre la relación entre esos recursos y la seguridad alimentaria.El estudio, dado a conocer en una conferencia de prensa en la sede de la ONU en...
El estudio sobre las propiedades eléctricas de óxidos de manganeso, también conocido como pirolusita, dio resultados que permitirán mejorar su uso en diferentes procesos de la industria química.Los óxidos de manganeso laminados son materiales que tradicionalmente se encuentran en la naturaleza en lugares como minas o en los nódulos marinos. Su preparación o síntesis también es posible hacerla en...
Científicos australianos pidieron hacer frente a todos los factores estresantes que afectan a la Gran Barrera de Coral, en el noreste de Australia, para que pueda recuperar su esplendor, según un estudio divulgado este lunes.En el texto publicado en la revista Nature Climate Change, los científicos recomiendan la reducción de todos los factores de estrés que afectan a la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...