sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 2536
La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, se ha reunido en Salamanca con más de una veintena de asociaciones de criadores de razas puras de Castilla y León, presentes estos días en la Feria Salamanq15, a las que ha trasladado todo el apoyo del Gobierno autonómico y ha explicado las líneas de actuación que, a lo largo de...
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, a través del organismo Augas de Galicia en coordinación con la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, llevará hoy, hasta la ciudad de Lugo la campaña Más claro agua, con la que se hace hincapié en la necesidad de hacer un uso responsable del agua.El objetivo primordial de esta iniciativa es informar a los...
El proyecto “Los tesoros del río: conservación de náyades, cangrejo de río ibérico y visón europeo” es una iniciativa desarrollada por ADEFFA, la Associació de Defensa i Estudi de la Fauna i Flora Autòctona, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de su convocatoria de ayudas. Las principales acciones del...
"La inversión en I+D+i es el mejor camino para lograr prosperidad". Así de claro lo ha dicho Eva Díaz Tezanos durante la inauguración del encuentro Smart University 4.0: la realidad cuántica de la universidad del futuro que tiene lugar en esta última semana de cursos avanzados de la UIMP. La vicepresidenta y consejera de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política...
A través de especializados análisis anatómicos y microestructurales, un equipo internacional logró establecer que el registro fósil de Montsechia vidallii asciende a 130 millones de años, lo que la convierte en la primera planta con flor conocida.“Montsechia es una angiosperma inequívoca, con un carpelo cerrado e indehiscente. El fruto contiene una única semilla que se sitúa cabeza abajo, con...
El deporte se ha convertido en un ejercicio cotidiano por sencillamente es sinónimo de salud y bienestar físico. En Barcelona, en España, miles de personas disfrutan de entornos exteriores para correr, patinar, andar en bicicleta o pasear. Dada la geografía y la estructura de la ciudad, se han establecido diferentes zonas pero, a pesar de ser consideradas zonas deportivas, realmente...
Más del 90 por ciento del hielo de agua dulce de nuestro planeta está unido a las enormes láminas de hielo y a los glaciares de la Antártida y de Groenlandia. A medida que las temperaturas ascienden lentamente en todo el mundo, las aguas de deshielo que provienen de estos vastos depósitos de hielo colaboran para que se produzca un...
Iberdrola ha sido inscrita en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.El Consejo de Ministros aprobó en 2014 el Real Decreto por el que se creaba el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. Este registro,...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han ideado un nuevo método para obtener datos geométricos en 3D (área, altura y volumen) de árboles en cultivos leñosos a partir de imágenes aéreas tomadas por un dron. Los detalles del procedimiento han sido publicados en la revista PLOS ONE.Los científicos han puesto a punto el nuevo método en plantaciones...
La directora del Museo de la Ciencia de Valladolid Inés Rodríguez Hidalgo, el director del proyecto LIFE+ EnArbolar (BIGTREES4LIFE) César-Javier Palacios y el director del Departamento de Árboles Monumentales de IMELSA (Diputación de Valencia) Bernabé Moya, inaugurado el pasado 1 de julio de 2015 en Valladolid la exposición itinerante “EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida”.Una muestra de ciencia, cultura,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...