Pérdida de biodiversidadAnte la continua degradación de la naturaleza y sus recursos naturales, los gobiernos deben aplicar urgentemente sus compromisos colectivos con la conservación de la biodiversidad mundial y aumentar notablemente su ambición en la próxima reunión del Convenio sobre Diversidad Biológica, que empieza el día 4 de diciembre en México. Esta reunión tiene lugar en un momento en...
Ayudas y participaciónAgricultores, ganaderos o pescadores han exigido hoy un mayor protagonismo y participación en la gestión de la red Natura 2000, además de una adecuada financiación de esos espacios y ayudas que compensen las limitaciones y restricciones que "sufren" cuando están en esos espacios. El sector primario se considera en parte responsable del modelado del paisaje de España y...
Sostenibilidad agrícolaLos países y las organizaciones internacionales deben hacer un "tremendo esfuerzo" y aumentar sus inversiones para mejorar la capacidad estadística nacional para poder vigilar el progreso hacia el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.Este fue el mensaje clave lanzado por el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, al iniciarse la semana pasada...
Nidificación de aves en humedales andalucesLos últimos censos realizados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio durante 2016 para conocer el estado de las poblaciones de aves acuáticas en los humedales de Andalucía han confirmado la nidificación de más de 35.000 parejas reproductoras, de 54 especies diferentes, en un total de 132 enclaves. Este número de parejas...
Planeta VivoWWF presenta hoy en todo el mundo su Informe Planeta Vivo. La undécima edición de este exhaustivo análisis científico revela datos preocupantes como el descenso dramático de la biodiversidad y la transformación que está sufriendo el Planeta a causa de las actividades humanas en el transcurso de una sola generación. Las principales amenazas contra la biodiversidad son la...
Aunque la observación del ejemplar fue realizada en condiciones favorables, el vuelo y el comportamiento anómalo de la tijereta sabanera llevó al grupo de expertos en rarezas a revisar recientemente este avistamiento.El registro de tijereta sabanera (Tyrannus savana) de 2002 en la provincia de Huelva, homologado por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife en 2006 y publicado en la...
Bajo los supuestos de la teoría neutra de la biodiversidad de Stephen P. Hubbell y la teoría neutra de la evolución molecular de Motoo Kimura, la dispersión limitada y los cambios demográficos de las poblaciones debido al azar (estocasticidad) determinan la deriva genética y la ecológica, respectivamente.Así, estos procesos moldearían tanto la estructura genética de las poblaciones en el...
Cartografiar las superficies quemadas de la TierraA pesar de que el verano ha sido intenso en número de incendios, todos los datos apuntan a que la superficie quemada en España, a estas alturas del año, ha sido inferior a la registrada en 2015. Pero ¿cómo se averigua exactamente cuántas hectáreas se han quemado y qué tipo de vegetación y...
130 propuestas seleccionadasEl secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha presidido hoy el Consejo Rector del Fondo Español de Carbono (FES-CO2), que ha seleccionado 130 propuestas a la Convocatoria 2016 de Proyectos Clima de las 143 presentadas. El presupuesto asignado a esta Convocatoria 2016 es de 20 millones de...
Nuevas propuestasEn las últimas semanas se han anunciado dos medidas importantes para la gestión de los residuos en el municipio de Madrid. La primera es el inicio de la separación de la fracción orgánica de los residuos en 2017, tanto en grandes generadores como en nueve barrios de la capital. La segunda se trata de la implantación de máquinas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...