domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 2512
Los datos son abrumadores. El tráfico ilegal de especies de fauna y flora está considerado como el tercero más grave del mundo, tan sólo superado por el de drogas y armas. Cada año, se comercializan de forma ilegal 1,5 millones de aves vivas y 440.000 toneladas de plantas medicinales, se matan 120 tigres, unos 30.000 elefantes, más de 1.000 rinocerontes...
El pasado jueves 26 de mayo visitó nuestras instalaciones Carlos Caraglia, filmmaker y fotógrafo especializado en naturaleza y cambio climático y fundador de la IANC (International Alliance for Nature Conservation).Acompañado de Marcos Van Dulken, Director de Producción y logística de la Asociación, se reunieron con Luisa Osa Sáez, Directora de la Unidad de Negocio de Desarrollo y Gestión Integrada...
La Fundación Naturaleza y Hombre está llevando a cabo la instalación de un muladar en la finca La Parrilla (Cáceres), propiedad asociada al proyecto LIFE+ Club de Fincas por la Conservación del Oeste Ibérico, dentro del Parque Nacional de Monfragüe. Se trata de un proyecto de conservación y custodia del territorio que se hace en colaboración con propietarios de fincas...
Este proyecto, cuyo nombre es MODIFICA (Modelo  predictivo – edificios – Isla de Calor urbanA),  tiene como fin establecer una caracterización precisa de la respuesta de los edificios de viviendas frente a las situaciones urbanas microclimáticas en las que se encuentran e interactúan. De  este modo, se podrá intervenir sobre la necesidad energética del parque de viviendas existentes con mayor...
GREENCITIES ABRE EL PLAZO PARA COMUNICACIONES CIENTÍFICAS, UNA DE LAS PRINCIPALES CONVOCATORIAS EN SOSTENIBILIDAD URBANA E INNOVACIÓNGreencities, el Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, que celebrará su séptima edición los días 5 y 6 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), ha abierto el plazo para la presentación de comunicaciones científicas sobre actuaciones sostenibles...
El objetivo de este acuerdo es fomentar la concienciación sobre el reciclaje de lámparas y luminarias entre las empresas asociadas a la Asociación de Gremios de Instaladores de Cataluña (AGIC) Éste es el tercer año consecutivo en el que AMBILAMP y AGIC suscriben un acuerdo de colaboración Entre otras acciones, durante 2014 y 2015, más de 654 empresas instaladoras recibieron formación...
Para facilitar el acceso universal a nuestro patrimonio natural, la Fundación Global Nature pone en marcha por segundo año consecutivo el proyecto “Naturaleza para todos en la Red de Parques Nacionales”. Este proyecto se centra en el desarrollo y promoción del turismo adaptado y el ocio en la naturaleza de personas con movilidad reducida. Para ello, se formará a voluntarios en...
Los conteos de trucha de 2015 arrojan las poblaciones más bajas de la especie desde 1992El Gobierno de Navarra ha planteado a la Comisión Navarra de Medio Ambiente una mayor limitación en la pesca de trucha con muerte para la temporada de 2016, que arrancará la próxima primavera (1 de mayo hasta el 30 de junio ), tras conocerse...
Se organizan actividades en Castilla-La Mancha, Castilla y León y ValenciaFundación Global Nature lleva más de 20 años trabajando en la conservación y restauración de humedales. Ha actuado en más de 80 humedales españoles, con una superficie de más de 2.700 hectáreas. Con motivo del Día Mundial de los Humedales, que este año tiene como lema “Medios de vida sostenibles”,...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha reunido, en El Escorial (Madrid) a expertos en cambio global, directores de Parques Nacionales y a todos los socios del proyecto Red de Seguimiento del Cambio Global en Parques Nacionales en una jornada de trabajo cuyo objetivo ha sido intercambiar opiniones y debatir sobre el desarrollo del proyecto.   Esta iniciativa...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
España, referente en energías renovables

España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...