jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 2512
Impuesto para el azúcarLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha calificado como “una aberración” que el Gobierno plantee un gravamen sobre las bebidas con azúcar, puesto que eso representaría un “daño irreparable” para el sector remolachero-azucarero.La organización profesional agraria ha recordado que este sector –cuya principal zona productora se ubica en Castilla y León, pero que también se...
Iguanas de las GalápagosLa supervivencia de muchas plantas nativas e introducidas depende en parte del trabajo que desempeñan los animales a través de la polinización y la dispersión de semillas. Al ingerirlas y expulsarlas después con las heces, una proporción de semillas vuelve al suelo en un lugar más alejado.Además de los pájaros, la tortuga gigante de las Galápagos...
Fotoidentificado el tiburón angeloteInvestigadores de la Organización ElasmoCan han utilizado la técnica de la fotoidentificación para conocer la población en Canarias de una de las especies de tiburón más amenazadas, los angelotes.La realización de censos, obteniendo información de sus lugares más frecuentes y donde crían, permitirá realizar una estimación de la población y de su evolución para así determinar...
Pérdida de biodiversidadAnte la continua degradación de la naturaleza y sus recursos naturales, los gobiernos deben aplicar urgentemente sus compromisos colectivos con la conservación de la biodiversidad mundial y aumentar notablemente su ambición en la próxima reunión del Convenio sobre Diversidad Biológica, que empieza el día 4 de diciembre en México. Esta reunión tiene lugar en un momento en...

Sector primario

Ayudas y participaciónAgricultores, ganaderos o pescadores han exigido hoy un mayor protagonismo y participación en la gestión de la red Natura 2000, además de una adecuada financiación de esos espacios y ayudas que compensen las limitaciones y restricciones que "sufren" cuando están en esos espacios. El sector primario se considera en parte responsable del modelado del paisaje de España y...
Sostenibilidad agrícolaLos países y las organizaciones internacionales deben hacer un "tremendo esfuerzo" y aumentar sus inversiones para mejorar la capacidad estadística nacional para poder vigilar el progreso hacia el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.Este fue el mensaje clave lanzado por el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, al iniciarse la semana pasada...
Nidificación de aves en humedales andalucesLos últimos censos realizados  por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio durante 2016 para conocer el estado de las poblaciones de aves acuáticas en los humedales de Andalucía han confirmado la nidificación de más de 35.000 parejas reproductoras, de 54 especies diferentes, en un total de 132 enclaves. Este número de parejas...
Planeta VivoWWF presenta hoy en todo el mundo su Informe Planeta Vivo. La undécima edición de este exhaustivo análisis científico revela datos preocupantes como el descenso dramático de la biodiversidad y la transformación que está sufriendo el Planeta a causa de las actividades humanas en el transcurso de una sola generación. Las principales amenazas contra la biodiversidad son la...

Tijereta sabanera

Aunque la observación del ejemplar fue realizada en condiciones favorables, el vuelo y el comportamiento anómalo de la tijereta sabanera llevó al grupo de expertos en rarezas a revisar recientemente este avistamiento.El  registro  de  tijereta  sabanera (Tyrannus savana) de 2002 en la  provincia de Huelva, homologado por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife en 2006 y publicado en la...
Bajo los supuestos de la teoría neutra de la biodiversidad de Stephen P. Hubbell y la teoría neutra de la evolución molecular de Motoo Kimura, la dispersión limitada y los cambios demográficos de las poblaciones debido al azar (estocasticidad) determinan la deriva genética y la ecológica, respectivamente.Así, estos procesos moldearían tanto la estructura genética de las poblaciones en el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...