lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 2502
Gracias a las nuevas tecnologías hoy es más fácil implicarse en proyectos de ciencia y contribuir a mejorar problemas de la sociedad. Con esta idea surge Flood-up, un proyecto cuyo objetivo es promocionar el conocimiento sobre las inundaciones y, a la vez, facilitar a los ciudadanos herramientas para colaborar con la investigación científica y mejorar la prevención ante estos...
Descubierta una familia de proteínas que dirige la respuesta de las plantas ante el estrés ambiental Los resultados del estudio, liderado por el CSIC, podrían ayudar en la mejora de los procesos defensivos de las plantas en regiones áridas de la cuenca mediterránea El estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of SciencesUn trabajo liderado por...
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha subrayado la confianza del Departamento en el papel del Acuerdo Lácteo como foro para avanzar en la sostenibilidad del sector, y ha trasladado a las organizaciones adheridas al mismo la necesidad de reforzar el cumplimiento de sus compromisos. En esta línea ha subrayado que, ante una situación difícil, en un...
Dicha convocatoria cuenta con un presupuesto de 300.000 euros El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, una resolución del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), por la que se convocan, para el año 2016, subvenciones destinadas a agrupaciones de productores para la realización de proyectos de investigación aplicada e innovación en...
WWF celebra el resultado de la votación del Parlamento Europeo sobre la revisión intermedia de la Estrategia de Biodiversidad de la UE, la estrategia de Europa para detener la pérdida de biodiversidad para el año 2020. La votación, que ha contado con el apoyo de casi todos los miembros del Parlamento Europeo, respalda la importancia de las Directivas de Aves...
El Sistema de Información de las Plantas de España, denominado proyecto Anthos, cuenta desde hoy con una nueva aplicación móvil disponible para dispositivos con sistema Android. Desde esta app se puede acceder a cerca de los dos millones de datos sobre flora vascular española que ofrece este proyecto llevado a cabo en el Real Jardín Botánico de Madrid.El proyecto...
El Reglamento de la UE para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) ha tenido un impacto considerable, pero debe aplicarse de forma más sólida y rigurosa a fin de garantizar que el pescado ilegal en ningún caso pueda entrar en el mercado europeo. Esta es una de las conclusiones de un análisis publicado...
Entre las muchas amenazas que sufren estos humedales destacan las relacionados con los cambios de los usos del suelo generados por la presión agrícola, la urbanización y la alteración de su régimen hídrico, especialmente por sobreexplotación de los acuíferos. Otros impulsores de la degradación de estos humedales son la contaminación y la introducción de especies invasoras y el cambio...
La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, ha recibido  cuatro coches eléctricos, del total de los cinco cedidos por concesionarios de las marcas Nissan y Renault en Balears, que durante unos meses se incorporarán a la flota de vehículos de la CAIB. La intención del Govern es que, progresivamente, cuando se vaya renovando la flota de coches,...
En entrevista con Notimex con motivo de su participación en la jornada empresarial "Ciudades inteligentes en Latinoamérica: Oportunidades de colaboración", explicó que es importante mostrar el equilibrio que necesitan los proyectos económicos, de servicios públicos y sociales.Expuso que en este evento, organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, recordó que el proyecto de ciudad inteligente integra movilidad, transporte, gestión...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...