viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 2501
Estimados lectores de ambientum.com, nos complace comunicar que ya tenemos ganador de la IX Edición del Concurso de Fotografía Ambiental.Una vez terminado el plazo de votación de los internautas, nuestro jurado, compuesto por colaboradores expertos en fotografía ambiental, Carlos Cachán (Periodista e investigador principal del Grupo Nebrija de Periodismo de análisis y anticipación), Andrés Ballesteros (Agencia EFE) Marcos Vega...
Investigadores del IRTA han hecho una proyección hasta 2070 de cómo afectará el aumento de las temperaturas en la floración del manzano en el bajo FluviáLos efectos del cambio climático pueden poner en riesgo la producción de manzana en el bajo Fluviá (Indicación Geográfica Protegida “Poma de Girona”). Ésta es la principal conclusión que se extrae del estudio “Aproximación...
No obstante, se ha constatado que la velocidad variable consigue reducir la contaminación de óxido de nitrógeno y partículas en suspensión tanto en los días de contaminación elevada como en los de baja Un estudio recientemente publicado en Transportation Research ha analizado el impacto sobre la contaminación atmosférica de las políticas de velocidad variable y de limitación máxima a 80...
Más de 300 voluntarios colaboran en la producción de plantas acuáticas para los humedales del Parque Regional del Sureste de Madrid Las acciones se enmarcan en un proyecto para conservar la flora acuática desarrollado por Fundación Global Nature gracias al apoyo de la Fundación Montemadrid y la colaboración de la Comunidad de MadridSe han producido más de 8.000 plantas acuáticas...
En situaciones de extrema contaminación, se permitirá la circulación en el  centro de Madrid únicamente a los vehículos con combustibles alternativos, entre ellos el Autogas.La AOGLP, Asociación Española de operadores de GLP, considera muy beneficiosa la nueva medida del Ayuntamiento de Madrid, que estará activa desde hoy, 1 de febrero. La AOGLP, Asociación Española de operadores de GLP, da la...
En verano, las precipitaciones leves son insuficientes para estimular la fotosíntesis de las plantas pero activan las emisiones de CO2 de los microorganismos del suelo Un estudio liderado por el  CSIC muestra la vulnerabilidad de estos ecosistemas, cuyo funcionamiento está supeditado a la disponibilidad de agua  Los ecosistemas terrestres tienen la capacidad potencial de mitigar el efecto invernadero. En general,...
Con esta resolución el Ministerio cumple lo previsto en la normativa comunitaria, que establece que los EEMM deben hacer públicas las decisiones relativas a la aplicación del régimen de autorizaciones antes del 1 de marzo de cada año Se fija en 4.173 hectáreas la superficie que se podrá conceder para autorizaciones para nuevas plantaciones, cifra que equivale al 0,43% de...
El estudio de las praderas marinas puede aportar gran información sobre el proceso de devastación de los ecosistemas costeros provocado por la acción humana en las últimas décadas, así se desprende de una investigación liderada por Universidad Autónoma de Barcelona. El trabajo aporta nuevas perspectivas para gestionar los cambios ambientales y climáticos.Estudiar las praderas marinas puede ayudar a entender...
Un equipo de científicos del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa), la Universidad de Finlandia Oriental y la Universidad de Lleida (UdL) ha estudiado la producción de Boletus edulis, una seta comestible muy apreciada en el mercado internacional, en una especie de jara típica de la España mediterránea, Cistus ladanifer. Los investigadores han desarrollado modelos matemáticos...
Gran expectación generó  la visita de Sôki a Valparaíso, un vehículo biplaza eléctrico desarrollado por la empresa chilena VoZE EV, el que cuenta con apoyo de Corfo.El director regional de Corfo, Fernando Vicencio; la seremi de Medio Ambiente, Tania Bertoglio; el seremi de Energía, Jorge Olivares; el de Minería,  Alonso Retamales y numerosas personas nacionales y extranjeras se reunieron...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
NEOCOMP. AIMPLAS impulsa nuevos materiales compuestos sostenibles

AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...

Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave El Instituto Tecnológico del...
Oceanogràfic de Valencia Revalida Acreditación AZA

El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...

El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...