sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 249
Un equipo de investigadores australianos han descubierto que una especie de supergusanos con apetito por el poliestireno podría ser la clave para el reciclaje de plástico a gran escala. En un trabajo publicado esta semana en la revista Microbial Genomics, los científicos anuncian haber descubierto que el 'supergusano' Zophobas morio común puede comer a través del poliestireno, gracias a una enzima bacteriana en su...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en consulta pública las bases de la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo urbano del agua que, con un importe total de 200 millones de euros, pretende colaborar con las distintas administraciones locales competentes para la mejora de la digitalización de los usos del...
El mes de mayo no ha traído grandes sorpresas en el mercado de gas español salvo que se han batido las exportaciones hacia Francia. En cuanto a suministradores se refiere, España sigue comprando más de 3.200 GWh a Rusia durante el mes, tal y como viene haciendo todos estos meses atrás. Gas procedente de Rusia Según el Boletín Estadístico del Gas del mes...
La Comisión Europea ha dado a conocer las primeras 118 regiones y municipios, de los cuales 16 son españoles, que participarán en la misión de la Unión Europea para la adaptación al cambio climático, que apoyará el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de Adaptación Climática de la UE. Adaptación al cambio climático La misión de adaptación al cambio climático tiene como objetivo acelerar la transformación hacia...
El cambio climático y el calentamiento global tienen consecuencias directas sobre la Tierra, algo que se nota, sobre todo, en los grandes espacios naturales, como es el caso de los Alpes. De hecho, investigadores de de la Universidad de Lausana y la Universidad de Basilea, en Suiza, han utilizado datos de satélite para demostrar que el calentamiento global tiene un impacto especialmente pronunciado en la región alpina,...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública tres programas de ayudas a la repotenciación eólica, la renovación hidroeléctrica y el reciclaje de palas de aerogeneradores, disponibles aquí y dotados inicialmente con 150 millones de euros. Con esta línea se espera lograr al menos 435 MW eólicos repotenciados, 50 MW hidroeléctricos...
El precio medio de la gasolina en España ha encadenado una nueva semana de subidas, su séptima, y ha escalado hasta un nuevo máximo histórico, por primera vez ya por encima de la cota de los 2 euros por litro, y ‘comiéndose‘ ya la totalidad de la subvención de 20 céntimos por litro que entró en vigor el pasado mes de abril. En concreto, el precio medio del litro de gasolina se situó...
Una tortuga gigante de las Galápagos que se creía extinta ha sido encontrada con vida un siglo después. Solo se ha hallado un ejemplar, una hembra llamada 'Fernanda', pero la comparación de su genoma con el del único espécimen antiguo que se conoce no deja lugar a duda: se trata de la misma especie. La tortuga gigante de Galápagos de...
Una investigación internacional, dirigida por científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha mostrado la existencia de compuestos sólidos de azufre acumulados en HH514, un chorro de gas eyectado desde el corazón de la Nebulosa de Orión. La concentración de este elemento químico podría estar relacionada con procesos de formación de exoplanetas. En el estudio se han utilizado tres...
Hay inventos que han marcado la historia e, incluso, que la han cambiado por completo, hasta el punto de que no imaginaríamos vivir sin ellos en la actualidad. Ejemplo claro de ello es la invención de la bombilla. Al hablar sobre el inventor que creó la bombilla, enseguida se viene a la mente un nombre: Thomas Alva Edison. Sin embargo, hay que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...