sábado, agosto 9, 2025
Inicio Blog Página 2496
El voluntariado ambiental llevado a cabo por la Reión de Murcia, colabora de manera efectiva en la preservación del caballito de mar (Hippocampus guttulatus) en la laguna costera del Mar Menor, cuyas poblaciones se han visto seriamente mermadas."Hippocampus" es uno de los proyectos de acción que conforman el programa de voluntariado ambiental de la Región. En 2007 se creó la...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid proponen un conjunto de prácticas de gestión del suelo económicamente atractivas para los agricultores que, a su vez, podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero producidas en la agricultura.Las políticas de mitigación para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la agricultura son renegociadas periódicamente y necesitan...
Se activa fase de precontingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de MéxicoLa Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que la estación Benito Juárez, ubicada en la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México, registró 155 puntos en el índice de calidad del aire (159 ppb) el día de hoy a las 18:00 horas....
Gobiernos, expertos internacionales en tiburones y organizaciones de conservación acuerdan medidas para mantener condiciones de conservación favorables para las poblaciones de tiburones y rayas del mundo, en una reunión sobre los tiburones respaldada por las Naciones Unidas que tuvo lugar en Costa Rica Unos 40 gobiernos y la Unión Europea acordaron esta semana asegurar una mayor protección a un número...
Se trata del nuevo Bloque S del campus La Nubia de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, el cual contará con sistemas de iluminación sistematizas, así como redes de servicio y acceso.Será el primero de este tipo diseñado por la U.N. en una de sus sedes, y su construcción se realizará gracias a los recursos provenientes de la...
En cumplimiento de lo establecido en la primera disposición complementaria final de la Ley N° 30327 (Ley de Promoción de las Inversiones para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Sostenible) el Ministerio del Ambiente (Minam) culminó la elaboración del proyecto de Reglamento del Título II de la Ley en mención. Ésta incluye medidas para optimizar y fortalecer el Sistema Nacional...
Las plantas vitales para la alimentación humana se enfrentan a la amenaza creciente de plagas y enfermedades Las hormigas invasoras que devoran los cultivos, o el pernicioso "síndrome de decaimiento rápido del olivo", que seca las hojas y marchita las ramas de este árbol, son sólo algunas de multitud de amenazas para la sanidad vegetal que se están propagando con...
Históricamente en la producción agrícola la luz, el manejo del agua, la cantidad de nutrientes y el control de plagas y malezas tuvieron mucha importancia para aumentar el rendimiento de cultivos. Sin embargo, se le prestó poca atención a un factor con gran incidencia: una adecuada polinización.La polinización es el transporte de polen de la parte masculina –estambre- de...
Un equipo de científicos, liderado por el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña, ha desarrollado y validado un modelo matemático que permite obtener predicciones fiables de los cambios de humedad del suelo y del estrés hídrico de los árboles. El nuevo estudio, que se ha centrado en Cataluña, donde el 60% de la superficie está cubierta por bosques y matorrales,...
 Según un trabajo del IEO, IFAPA, CSIC y la Universidad de Córdoba basado en muestreos mensuales de la comunidad acuática desde 1997  Un nuevo trabajo, realizado por investigadores del Centro Oceanográfico de Cádiz del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC), analiza por primera vez las relaciones tróficas de la comunidad de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
España, referente en energías renovables

España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...