miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 2489
Calentamiento global La Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA por sus siglas en inglés) ha publicado su informe anual "El Estado del clima", en el que verifica que el año 2015 batió un nuevo récord en emisiones de gases de efecto invernadero e incremento global de las temperaturas desde que se tienen registros y que 2016 va...
BiomasaEn el campo de la producción de las energías renovables, una de las principales fuentes de energía y calor es la biomasa: se trata de cualquier tipo de materia orgánica no fósil, como plantas vivas, madera, residuos procedentes de la agricultura y la ganadería, aguas residuales, residuos sólidos urbanos orgánicos, etc. En la obtención de energía a partir de...
Diversidad de aves Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han colaborado en el análisis de la diversidad de aves que se establecen en los pinares reforestados frente a las que viven en pinares naturales. Entre las conclusiones extraídas señalan que los actuales sistemas de reforestación pueden tener efectos positivos sobre las aves, pero son menores que el que...
Productos agrícolasEl reciente período de precios altos de los productos básicos agrícolas muy probablemente ha terminado, según señalan la OCDE y la FAO en su último informe de perspectivas para los próximos 10 años. Pero las dos organizaciones advierten de la necesidad de estar alerta, ya que la posibilidad de grandes fluctuaciones de los precios continúa siendo elevada.El informe...
Fijar un precio al carbonoCon el propósito de identificar las oportunidades para instrumentos del precio al carbono en apoyo a los objetivos de las contribuciones nacionales en el marco del Acuerdo de París, se reunieron el 30 de junio en Santiago de Chile, autoridades de los países de la Alianza del Pacífico en un Diálogo Político Regional.En este encuentro...
Crecimiento VerdeEn su intervención en el diálogo regional de alto nivel sobre Precio al Carbono y Crecimiento Verde en el marco del XI Cumbre de la Alianza del Pacífico en Santiago de Chile, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, habló de las oportunidades que tienen el potencial de convertirse en pilares para un crecimiento verde...
PCBContinuando con los trabajos de tratamiento y eliminación de desechos con Bifenilos Policlorados (PCB), el Ministerio del Ambiente, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), durante la última semana del mes de junio, logró recuperar entregaron 68 tanques de 55 galones, un transformador de potencia y un IBC de 1000 litros de aceite...
Pijnackeria barbaraeEl único hábitat conocido en el mundo de la especie de insecto "Pijnackeria barbarae" se encuentra en Sierra Espuña, donde se han descubierto poblaciones por distintas zonas en las que existen arbustos de escobón, su principal fuente de alimento.Durante los meses de primavera y verano los arbustos de escobón o bocha (Dorycnium pentaphyllum) albergan estos insectos en forma...
Campaña SECON 16Ayer dió comienzo esta campaña, cuyo objetivo es la toma de muestras de sedimentos en la plataforma noratlántica española.10 científicos y técnicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) liderarán esta campaña a bordo del buque Ramón Margalef que zarpará de Vigo y tendrá una duración de 12 días.Durante la campaña se tomarán muestras de sedimentos superficiales en...
JunoLa nave espacial Juno de la NASA (ilustrada en la imagen de portada con sus paneles solares y su antena principal dirigida hacia la Tierra y el Sol), ya ha entrado en la magnetosfera del planeta Júpiter. En esa zona el movimiento de partículas del espacio está controlado por lo que ocurre dentro del planeta gigante gaseoso.Ayer, 4 de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...