Plan de Desarrollo RuralEl Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 (PDR) contempla la inversión en la Región de 348 millones de euros hasta el año 2020 cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma.El director general de Desarrollo Rural y Forestal, Federico García Izquierdo, destacó que el nuevo PDR...
Dragado del GuadalquivirLa Junta de Andalucía y el Gobierno central han asegurado a UNESCO, en su informe sobre el estado de conservación de Doñana, que el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir “no se autorizará”. WWF celebra esta decisión y la considera un importante paso, pero pide al Gobierno y la Junta que se traduzca pronto en...
Ambientes estepariosLas asociaciones Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha, Sociedad Albacetense de Ornitología, SEO/BirdLife, WWF España, Esparvel y Ardeidas, ante los numerosos e injustificados ataques que están sufriendo estos espacios protegidos en los últimos años y en particular en las últimas semanas a resultas de la tramitación del plan de gestión, quieren poner de manifiesto que lejos de ser...
CONAMA 2016El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha clausurado la 13ª edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) 2016 durante la que ha destacado que "la biodiversidad, la economía circular y la mitigación y adaptación al cambio climático son grandes pilares que de una forma interconectada deben levantar el edificio sobre el que queremos y...
Rastreador de ballenas azulesLas ballenas azules (Balaenoptera musculus) pueden llegar hasta los 30 metros de longitud y más de 170 toneladas de peso, por lo que se convierten en el mayor animal de la Tierra. A pesar de que sus poblaciones han aumentado en los últimos años, estos mamíferos marinos están considerados en peligro, y una de sus principales...
Foro de Inteligencia y Sostenibilidad UrbanaGreencities, 7º Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, inaugura hoy una nueva edición para debatir y analizar el liderazgo municipal en el objetivo global de conseguir entornos más eficientes y sostenibles. Así, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será durante mañana y pasado punto de encuentro nacional de representantes de 120...
Trimestre otoñal con actividades de educación ambientalLa Red de Centros de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid presenta su nueva programación de actividades de naturaleza para este último trimestre del año. Alrededor de un centenar de actividades gratuitas de cara a este otoño, en la que los interesados van a poder disfrutar de los planes que han preparado...
Hormigones reciclados“Hormigones premezclados, prefabricados y morteros a partir de materiales secundarios: nuevo escenario en Euskadi” es el título de la jornada organizada por la sociedad pública Ihobe, del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, en el que se mostrará la importancia y las ventajas de valorizar los residuos de construcción y demolición y las escorias...
Paja del arrozLa Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha autorizado, con carácter extraordinario y únicamente por razones fitosanitarias, la quema de la paja del arroz en el entorno del Parque Natural de la Albufera.El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, ha aclarado que "esta decisión se adopta porque no tenemos...
ResiduosLa consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, aseguró hoy que el Plan Integral de Residuos de la Región de Murcia 2016-2020 “entra en la recta final para su aprobación definitiva tras contar con una gran participación en su periodo de información pública, lo que va a hacer que esté perfectamente adaptado a la Región de Murcia...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...