Desconocimiento nutricional sobre el panEl último informe sobre consumo publicado por del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente revela que el consumo de pan en España ha descendido durante 2015 un 2,5% respecto al año 2014. Con ello, nos alejamos cada vez más de los 25 gramos de fibra recomendados al día así como del consumo de 250...
La aventura de los pollitosComo cada primavera, millones de pollitos se lanzan a la aventura para descubrir cómo es la vida fuera del nido. En la mayoría de especies este salto se da antes de que las jóvenes aves tengan completamente desarrolladas las aptitudes de vuelo, pero ello no es problema porque siguen contando con el cuidado de sus...
Uso de productos satelitalesLa Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha colaborado en la quinta edición del curso sobre el uso de productos satelitales para aplicaciones agrometeorológicas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT).El curso internacional ha tenido lugar en Tífilis,...
ZooplanctonPara el estudio, se recogieron mensualmente muestras de zooplancton desde 1995 hasta 2011 en dos lugares situados dentro y fuera de la ría de Vigo. La abundancia total de zooplancton variaba cada año, sin embargo, se apreció un ciclo con valores máximos entre finales de primavera y principios de otoño.A largo plazo, la serie temporal de abundancia total de...
Conservación de insectosLa Fundación Global Nature, con la colaboración del Ayuntamiento de Mota del Cuervo, ha organizado en esta localidad un curso sobre conservación de insectos en el que han participado 27 personas, entre Agentes Medioambientales y Técnicos de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de varios...
Temperaturas elevadasLa predicción estacional para el Mediterráneo, elaborada por el foro MedCOF (Mediterránean Climate Outlook Forum), en la que participa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha elaborado la predicción estacional para la región del Mediterráneo y predice que este verano habrá...
Agricultura sostenibleLa productividad de los cultivos depende enormemente de la disponibilidad de nitrógeno para las plantas. En algunos cultivos, como los de leguminosas, la fijación biológica simbiótica de nitrógeno actúa como fertilizante natural aportando el nitrógeno necesario para el crecimiento vegetal. Sin embargo, los principales cultivos de cereales son incapaces de formar simbiosis con las bacterias que fijan nitrógeno y...
FNYHRecientemente Carlos Sánchez, presidente de Fundación Naturaleza y Hombre, y Juan José Rodríguez, titular de la finca “El Rual” (Espeja, Salamanca), formalizaron un acuerdo de colaboración para la incorporación de la mencionada finca al proyecto Club de Fincas por la Conservación del Oeste Ibérico.215 hectáreas, hábitat de la cigüeña negraCon una superficie de 214,7 ha, la finca El Rual...
Agricultura sostenibleTras haber logrado avances importantes en la reducción de la prevalencia del hambre, muchos países de Europa y Asia Central buscan ahora mejorar la calidad de la dieta de la población y transformar sus sistemas alimentarios para adaptarse al cambio climático, optimizar el uso de los recursos naturales y reducir el desperdicio alimentario.Una evaluación de la FAO realizada...
Nuevo materialEl grupo de investigación Tamices Moleculares y otros Nanomateriales de la Universidad de Cádiz, en colaboración con la Universidad de Florencia, ha obtenido un nuevo revestimiento biodegradable destinado a la restauración del patrimonio histórico. El material combina ácido poliláctico, de origen vegetal, y nanopartículas de sílice para obtener un recubrimiento que repele el agua. La utilización de un...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...