Dos nuevos estudios revelan cómo los cambios en el número de árboles de la Tierra influyen no solo en el ciclo del carbono, sino también en las temperaturas superficiales más de lo que se había estimado. Sus resultados señalan al ser humano como responsable de dos efectos que contribuyen al calentamiento global: la deforestación y la mala gestión de...
La energía eolíca representa una alternativa para reducir la dependencia del carbón. La energía eólica generada en China durante el año 2015 alcanzó la cifra récord de 186,3 teravatios/hora de electricidad a través del país, un número que representa alrededor del 3,3% del total de energía eléctrica generada por ese país.Un comunicado del Programa de la ONU para el Medio...
Muchos productos silvestres engrosan el catálogo de alimentos selectos y van directos desde zonas naturales, muchas de ellas protegidas y amparadas por la red europea Natura 2000, a la mesa de muchos hogares y al mantel de los mejores restaurantes del mundo. Lo hacen además, cuando se cogen de una forma regulada y respetuosa con el entorno, generando un rastro...
Una expedición, liderada por el Instituto GEOMAR alemán, permitirá por primera vez el estudio del volcán submarino de El Hierro a bordo de un submarino tripulado. Esta expedición se enmarca dentro del convenio de colaboración entre GEOMAR, la Plataforma Oceánica de Canarias y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria en el que colabora, a través del proyecto Vulcano,...
Nuevo productoJunkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, lanza al mercado su nueva gama de bombas de calor aire/agua de alta eficiencia Supraeco. Estas soluciones extraen la energía gratuita del aire exterior para convertirla en confort para el hogar, siguiendo dos de las principales máximas de la marca: proteger el medio ambiente y favorecer el...
Por qué algunos mamíferos tienen rayas de diferentes colores en la pielEl ratón rayado africano (Rhabdomys pumilio) es una especie de roedor que se caracteriza por tener en su dorso dos bandas blancas longitudinales delimitadas a cada lado por otras oscuras. Las bandas oscuras se producen por pigmentación generada en los melanocitos (célula dendrítica cuya principal función es la...
Nuevo métodoEl paisaje, como elemento integrante de la relación entre el ser humano y su hábitat, constituye un factor importante de bienestar. Puede mejorar la calidad de vida al generar sensaciones positivas, que siempre son parte de las necesidades de cualquier sociedad. Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), miembros de su Centro de Investigación...
Moving for Climate NowEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se ha sumado a la iniciativa Moving for Climate Now, una ruta ciclista que ha partido hoy de Sevilla rumbo a Marrakech –sede de la Cumbre del Clima (COP 22) que arrancó ayer– para destacar la necesidad de actuar de manera urgente y decidida contra los...
Cabo CopeEl litoral murciano conservará uno de sus ecosistemas más emblemáticos y de los pocos tramos vírgenes que aún quedan en el Mediterráneo español: Cabo Cope, en los términos municipales de Lorca y Águilas. El Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha declarado no urbanizable las más de 2.100 hectáreas destinadas a construir un enorme complejo turístico con miles...
Situación alarmanteEl declive de las especies migratorias que crían en Europa y pasan en el invierno en el África subsahariana es alarmante. Un estudio publicado en el último número de la revista Science señala la urgencia de activar acciones de conservación para frenar las principales amenazas que sufren especies como la tórtola europea o los alcaudones, que crían en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...