Aves migratoriasLa Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente colabora un año más con la campaña internacional de sensibilización para conservar las aves migratorias y sus hábitats, impulsada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el marco de los tratados internacionales sobre la fauna silvestre.La Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente ha programado...
Naciones UnidasLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que la capacidad de innovación y el impulso transformador de los jóvenes son imprescindibles para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030.Isabel García Tejerina hacía estas manifestaciones en la inauguración del YOUTH SPEAK FORUM 2016 “Diseña tu impacto”, que se ha...
Aceite de olivaInvestigadores del Instituto de Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) del centro Venta del Llano, en Jaén, han comprobado que la mezcla de aceitunas, procedentes del suelo y árbol, empeora la calidad del aceite de oliva virgen. Según los expertos, la opción de no separar los frutos provoca un aumento en los niveles de oxidación, acidez, defectos sensoriales...
Nuevo sensorCon el objetivo de conocer y modelizar la contaminación biológica del aire urbano, investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), liderados por el profesor Diego A. Moreno, han desarrollado un nuevo captador de partículas que gracias a su innovador diseño, junto al empleo de tecnologías emergentes de biología molecular...
Geoparques y minasEl delegado territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Antonio Martínez, participa mañana en las jornadas técnicas que conmemoran el 50 aniversario del cierre de las minas de Rodalquilar. La actividad, que se va a celebrar en el Centro de Visitantes de la Casa de los Volcanes, en Rodalquilar, se enmarca dentro de las actividades...
El aumento de la temperatura está produciendo cambios en la distribución geográfica y en la abundancia de aves. Así lo demuestra un estudio que se ha centrado en el caso del ganso común. Los resultados revelan que su área de invernada en el sur de Europa se está desplazando hacia regiones más al norte, cerca de sus zonas de reproducción....
El Embajador David Lane se reúne con el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en la ratificación de un acuerdo internacionalLos Estados Unidos han dado un nuevo impulso al esfuerzo mundial contra la pesca ilegal, con su adhesión a un pacto internacional auspiciado por la FAO. El embajador estadounidense ante los Organismos de las Naciones Unidas con...
La Junta de Castilla y León pone en marcha una Red de Vigilancia de la avispa asiáticaLa detección de ejemplares de ‘Vespa velutina’ en comunidades autónomas limítrofes con Castilla y León y el descenso del rendimiento de la miel han motivado su creación Las consejerías de Agricultura y Ganadería y Fomento y Medio Ambiente de la Junta de castilla y...
Es sabido que para la mayoría de las actividades humanas el agua es un recurso indispensable. El problema ocurre cuando estas tareas, como por ejemplo la agricultura o la minería, aumentan la concentración total de sales inorgánicas disueltas (es decir, la salinidad secundaria) en las aguas llamadas dulces, que son aquellas que no son marinas. El proceso de adquisición...
La evaluación de las directivas de Aves y Hábitats en Europa permitirá diagnosticar "ciertas carencias", y la comunicación sobre las oportunidades de la Red Natura 2000 "seguramente será la que precise de mayor inversión". Así lo ha asegurado en una entrevista con Efe el director de Capital Natural de la Comisión Europea, Humberto Delgado, quien ha hecho autocrítica al asegurar...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Guía de observación de estrellas en España. Consejos y lugares
España se consolida como un paraíso para los entusiastas de la astronomía y ofrece condiciones inigualables para la contemplación del firmamento. La singular combinación...
Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima
La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?
En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...
Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva
El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera
Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...