Recomendaciones contra la sobreexplotaciónTras la finalización del Comité Permanente de Investigación y Estadísticas de ICCAT, en el que los científicos establecen sus recomendaciones para las distintas pesquerías como el pez espada, atún tojo, tiburones y túnidos tropicales o bonito, WWF expresa su preocupación ante el estado del pez espada del Mediterráneo.“Estamos muy preocupados por el estado del pez espada...
DehesasDesde SEO/BirdLife solicitamos más contundencia a la Junta de Extremadura sobre estas prácticas irregulares que tienen como objetivo sustituir las dehesas centenarias por cultivos subvencionados por la PAC. La petición de un particular para talar 500 encinas en el municipio de Majadas (Cáceres) alertó sobre irregularidades, vacíos administrativos y falta de interés por proteger a las dehesas frente a...
Población reproductora duplicadaLa población del águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en Andalucía ha alcanzado este año las 111 parejas nidificantes, lo que supone un incremento del 8,8 % de la actividad reproductora de esta especie respecto a 2015 y casi el doble de la población existente hace diez años, cuando se censaron 53 parejas. Según los trabajos de seguimiento...
Proyecto europeoLa Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Innovación Agroalimentaria, participa en el proyecto europeo "Irriman" sobre el manejo eficiente del agua de riego para una agricultura sostenible, financiado con fondos Life+.También participan la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CBAS-CSIC), la Universidad...
Descontaminación del aireEl ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, acompañado del intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, dio a conocer hoy el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana, denominado SantiagoRespira, que establece una serie de medidas estructurales para disminuir la contaminación de la ciudad.“Hoy el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad ha aprobado por unanimidad...
Preservar el patrimonio natural de ChileEl 1 y 2 de octubre Chile celebró por segunda vez el Día Nacional del Medio Ambiente, decretado por la Presidenta Michelle Bachelet con el objetivo de que cada primer fin de semana de octubre se promueva la educación ambiental y se genere conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio natural de Chile.En...
Planificación hidrológicaGarcía Tejerina estuvo el miércoles pasado en el Foro ABC del Agua, donde ha puesto en valor el trabajo del Gobierno para superar los retrasos acumulados en legislaturas anteriores respecto a nuestras obligaciones con la UE para el primer ciclo de planificación, y completar el segundo ciclo (2015-2021), acompasando nuestro ritmo al resto de países miembros. Según ha subrayado, este...
ManifiestoA través del manifiesto conjunto “Ríos sin barreras” que se difundirá en varias jornadas y congresos científicos de próxima celebración, investigadores especialistas en ríos y ecología fluvial y diversas ONG solicitan a las administraciones españolas y portuguesas del agua, Confederaciones Hidrográficas y Agencias Autonómicas del Agua, la demolición de las presas y obstáculos inútiles que interrumpen el flujo de...
Aves marinasSuelen pasar desapercibidas cuando se tratan los problemas de conservación de los océanos, pero lo cierto es que la mayor parte de las aves marinas pasan casi el 90% de su vida en el mar, donde se alimentan. De hecho, son un importante indicador del estado y calidad de los ecosistemas marinos. Y, en la actualidad, no ofrecen...
Reservas naturales fluviales en EspañaEcologistas en Acción ha elaborado un informe en el que repasa la situación actual de las reservas naturales fluviales en España y donde se hacen una serie de propuestas urgentes para el desarrollo de esta figura de conservación. Actualmente existen 53 ríos que dependen de una reforma normativa para ser declarados reservas naturales fluviales y,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva
El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad
Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima
La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...
La OCU encuentra un 15% de diferencia entre la autonomía promocionada de un vehículo...
Un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto una divergencia significativa entre la autonomía...