Eficiencia energéticaWWF considera necesario y urgente incrementar los esfuerzos en eficiencia energética, así como aumentar las inversiones en energías renovables. Sin embargo, el comunicado final de la Cumbre de G20 es ambiguo sobre la política energética necesaria para cumplir con el objetivo de largo plazo del Acuerdo de París. WWF demanda mayor coherencia al G20 en cuanto a su...
Espacios naturalesOnce de las principales organizaciones conservacionistas del planeta, entre ellas BirdLife International, de la que SEO/BirdLife es miembro, han anunciado la creación de una nueva alianza a escala global para identificar, cartografiar, realizar seguimiento y conservar las Áreas Claves para la Biodiversidad (KBA, en sus siglas en inglés), un conjunto de 18.000 lugares que acogen hábitats vitales para...
Índice de preciosLos precios de los alimentos básicos subieron en agosto, a pesar de que bajaron los precios de los cereales con la mejora de las perspectivas para la producción mundial cerealera.El índice de precios de los alimentos de la FAO, publicado ayer, tuvo un promedio de 165,6 puntos en agosto, un 1,9 por ciento más que en julio...
DoñanaEl consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha afirmado en el Parlamento que la conservación del Espacio Natural de Doñana continúa siendo una prioridad para el Gobierno andaluz y que su protección “no es negociable”. En esta línea ha destacado el esfuerzo realizado por la Junta que ha permitido, con el Decreto por el que...
Convocatoria de ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de PescaLa Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha lanzado una convocatoria de ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), relativa a puertos pesqueros, lugares de desembarque, lonjas y fondeaderos, e inversiones, por un importe de 180.000...
Deslizamientos gigantescosLos megadeslizamientos en las islas volcánicas son probablemente los fenómenos más espectaculares de la naturaleza, dadas las enormes cicatrices que han dejado en las laderas de las principales islas volcánicas del planeta. Estos gigantescos derrumbamientos del terreno son el resultado del rápido crecimiento en la vertical de las islas volcánicas (la altura total del Teide, por ejemplo, supera...
Especies de jirafasAl contrario que otros grandes mamíferos como los elefantes, los rinocerontes, los gorilas y los leones, la investigación en jirafas ha sido relativamente escasa. A pesar de que en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) figure como preocupación menor, el animal sufre un dramático declive en sus poblaciones, que...
OcéanosLos océanos suponen la conexión entre todas las personas del mundo. Son esa mancha azul que se expande por todo el globo terráqueo permitiendo que el planeta pueda respirar gracias a que producen la mayor parte del oxígeno necesario para hacerlo. Son el motor que regula el clima de cada región de la Tierra, de ellos se extrae el...
Iberdrola con el medio ambienteLa apuesta de Iberdrola por las tecnologías de generación más respetuosas con el medio ambiente ha hecho que, a cierre del primer trimestre de 2016, el 93% de su producción en España esté libre de emisiones, cifra que a nivel mundial se sitúa en el 61%.Las emisiones de CO2 en el periodo se han reducido...
Crecimiento verdeEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha asegurado hoy que “la economía española posee importantes fortalezas que hacen del crecimiento sostenible una oportunidad”. Así lo ha afirmado durante la inauguración del II Foro del Grupo Español de Crecimiento Verde, en donde también se ha presentado el Informe “Crecimiento Verde: España hoy y mañana”.El Grupo Español...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...