Atún blancoSegún ha explicado durante una pregunta parlamentaria, "si tenemos en cuenta que este ha sido un año con unos resultados muy buenos, con unas capturas totales hasta septiembre de 4.814.215 kilos, el perjuicio derivado de esa decisión, según nuestros cálculos, ha podido alcanzar los cifra que les mencionaba", explicó el consejero.La media de capturas en 2016 es de...
Pesca artesanalDurante el taller, celebrado ayer en Puerto del Rosario (Fuerteventura), se acordó la creación de un grupo de trabajo, formado por pescadores, administraciones, investigadores y ONG ambientales. Su objetivo, el diseño de un plan de gestión de las pesquerías artesanales de la isla de Fuerteventura que mejore su sostenibilidad dando respuesta a los problemas identificados durante el encuentro....
SimulacroEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, junto a la Dirección General de Marina Mercante del Ministerio de Fomento, en colaboración con la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y otros organismos, llevó a cabo la semana pasada un simulacro de lucha contra la...
Nuevas clavesDos trabajos liderados por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València) desvelan los mecanismos moleculares que ayudan a las plantas a sobrevivir ante las sequías. Los estudios, que se publican en la revista The Plant Cell, podrían ayudar en la mejora...
Pesquerías cerradas provisionalmenteEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha establecido el cierre provisional de la pesquería de sardina ibérica y de besugo, para poder proceder a un recuento de todas las cantidades de ambas especies desembarcadas y acreditadas por los diarios electrónicos de abordo y por las notas de venta en los barcos menores.Esta decisión se ha...
InsectparkLa Comunidad de Madrid sigue sumando instalaciones dedicadas a la educación ambiental y a la divulgación de los valores ecológicos de la región. El consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, visitó el viernes pasado Insectpark, un museo de microfauna que se ha incorporado recientemente a esta lista en las instalaciones de un antiguo hospital rehabilitado por el Gobierno...
Recomendaciones contra la sobreexplotaciónTras la finalización del Comité Permanente de Investigación y Estadísticas de ICCAT, en el que los científicos establecen sus recomendaciones para las distintas pesquerías como el pez espada, atún tojo, tiburones y túnidos tropicales o bonito, WWF expresa su preocupación ante el estado del pez espada del Mediterráneo.“Estamos muy preocupados por el estado del pez espada...
DehesasDesde SEO/BirdLife solicitamos más contundencia a la Junta de Extremadura sobre estas prácticas irregulares que tienen como objetivo sustituir las dehesas centenarias por cultivos subvencionados por la PAC. La petición de un particular para talar 500 encinas en el municipio de Majadas (Cáceres) alertó sobre irregularidades, vacíos administrativos y falta de interés por proteger a las dehesas frente a...
Población reproductora duplicadaLa población del águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en Andalucía ha alcanzado este año las 111 parejas nidificantes, lo que supone un incremento del 8,8 % de la actividad reproductora de esta especie respecto a 2015 y casi el doble de la población existente hace diez años, cuando se censaron 53 parejas. Según los trabajos de seguimiento...
Proyecto europeoLa Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Innovación Agroalimentaria, participa en el proyecto europeo "Irriman" sobre el manejo eficiente del agua de riego para una agricultura sostenible, financiado con fondos Life+.También participan la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CBAS-CSIC), la Universidad...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva
El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...