Población reproductora duplicadaLa población del águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en Andalucía ha alcanzado este año las 111 parejas nidificantes, lo que supone un incremento del 8,8 % de la actividad reproductora de esta especie respecto a 2015 y casi el doble de la población existente hace diez años, cuando se censaron 53 parejas. Según los trabajos de seguimiento...
Proyecto europeoLa Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Innovación Agroalimentaria, participa en el proyecto europeo "Irriman" sobre el manejo eficiente del agua de riego para una agricultura sostenible, financiado con fondos Life+.También participan la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CBAS-CSIC), la Universidad...
Descontaminación del aireEl ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, acompañado del intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, dio a conocer hoy el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana, denominado SantiagoRespira, que establece una serie de medidas estructurales para disminuir la contaminación de la ciudad.“Hoy el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad ha aprobado por unanimidad...
Preservar el patrimonio natural de ChileEl 1 y 2 de octubre Chile celebró por segunda vez el Día Nacional del Medio Ambiente, decretado por la Presidenta Michelle Bachelet con el objetivo de que cada primer fin de semana de octubre se promueva la educación ambiental y se genere conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio natural de Chile.En...
Planificación hidrológicaGarcía Tejerina estuvo el miércoles pasado en el Foro ABC del Agua, donde ha puesto en valor el trabajo del Gobierno para superar los retrasos acumulados en legislaturas anteriores respecto a nuestras obligaciones con la UE para el primer ciclo de planificación, y completar el segundo ciclo (2015-2021), acompasando nuestro ritmo al resto de países miembros. Según ha subrayado, este...
ManifiestoA través del manifiesto conjunto “Ríos sin barreras” que se difundirá en varias jornadas y congresos científicos de próxima celebración, investigadores especialistas en ríos y ecología fluvial y diversas ONG solicitan a las administraciones españolas y portuguesas del agua, Confederaciones Hidrográficas y Agencias Autonómicas del Agua, la demolición de las presas y obstáculos inútiles que interrumpen el flujo de...
Aves marinasSuelen pasar desapercibidas cuando se tratan los problemas de conservación de los océanos, pero lo cierto es que la mayor parte de las aves marinas pasan casi el 90% de su vida en el mar, donde se alimentan. De hecho, son un importante indicador del estado y calidad de los ecosistemas marinos. Y, en la actualidad, no ofrecen...
Reservas naturales fluviales en EspañaEcologistas en Acción ha elaborado un informe en el que repasa la situación actual de las reservas naturales fluviales en España y donde se hacen una serie de propuestas urgentes para el desarrollo de esta figura de conservación. Actualmente existen 53 ríos que dependen de una reforma normativa para ser declarados reservas naturales fluviales y,...
Parques NacionalesLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha presidido en Valsaín (Segovia), el acto conmemorativo del centenario de los Parques Nacionales, uno de los grandes hitos históricos de la conservación medioambiental en España. En su intervención, García Tejerina ha destacado que España fue el primer país del mundo en promulgar, en 1916, una ley...
Delitos ambientalesLas ganancias originadas por los delitos ambientales van al alza y alcanzan actualmente entre 91 y 258 mil millones de dólares, según un informe publicado hoy en vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente por el PNUMA y la INTERPOL. Esta cifra representa 26 % más que las estimaciones de 2014, cuando las ganancias se calculaban entre 70...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...