Congreso Mundial ISWABilbao acogerá en 2019 el Congreso Mundial ISWA –International Solid Waste Association-, que convertirá a la ciudad en el centro internacional del debate científico y técnico sobre la gestión sostenible de residuos sólidos. Más de 1.200 especialistas provenientes de 80 países de los cinco continentes analizarán las nuevas tendencias y tecnologías en materia de tratamiento integral de...
Gestión y mejora de DoñanaEl consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha asegurado durante el transcurso del pleno del Consejo de Participación de Doñana que ha tenido lugar hoy en Almonte que se mantienen los esfuerzos para la gestión y mejora de este espacio natural. El consejo ha abordado la memoria y el informe de...
Sanidad forestalLa Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha aprobado el Plan de gestión regional de sanidad forestal y defensa contra las enfermedades, plagas y sequía. El objetivo es asegurar la persistencia de los ecosistemas forestales murcianos en estado óptimo de conservación, evitando su deterioro y degradación, utilizando todos los medios disponibles para atacar plagas y enfermedades.Asimismo, el...
Movilidad sostenibleEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente continúa impulsando la participación en la convocatoria de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) en su 16ª edición, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad inteligente. Economía fuerte”.Para ello, el Ministerio apoya decididamente la implantación de medidas en materia de movilidad sostenible en...
El secreto de la zanahoriaLas zanahorias pertenecen al árbol filogenético de otras plantas como el apio, la lechuga o el girasol. Sin embargo, los genomas de estos cultivos, importantes en las dietas humanas en todo el mundo, aún no habían sido publicados, hasta hoy. Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Wisconsin–Madison (EE UU), en el que participa...
ModificaciónEl secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha destacado que España está de acuerdo con la simplificación de la Política Agrícola Común (PAC), que pueda ayudar a desarrollar los programas de desarrollo rural y a mejorar la legislación comunitaria, pero que dicha simplificación no sea una excusa para emprender una nueva modificación, idea que se trasladará a...
Nuevo sistemaInvestigadores de la Universidad de Granada han desarrollado un nuevo sistema informático, basado en técnicas de "big data", que permite predecir cuándo se va a producir un atasco de tráfico y ayuda a prevenirlo. Este proyecto, denominado Predicción del Estado del Tráfico usando un sistema de monitorización de bajo coste (PETRA), mejora la información de tráfico disponible para...
Proyecto sobre las abejasEl IRTA participa en el proyecto pluridisciplinar liderado por el INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria), en el que se encarga de los estudios de campo del impacto de insecticidas y plaguicidas sobre las abejas y que se desarrollan en la Estación Experimental del Ebro y en la Fundación Mas Badia. El...
34 Zonas Especiales de ConservaciónEl Gobierno andaluz declarará este año 34 Zonas de Especial Conservación (ZEC), con una superficie total de 303.600 hectáreas. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha presentado al Consejo de Gobierno un informe sobre los planes de su departamento para completar la lista de estos espacios naturales de la red...
Protección de las avesLa Convención sobre las Especies Migratorias (CMS) anunció el establecimiento del Grupo de acción intergubernamental que se encargará de proteger a las aves de la matanza, la captura y el comercio ilegal en el Mediterráneo. La creación del Grupo coincide con el Día Mundial de las Aves Migratorias, celebrado cada 10 de mayo con la intención...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...