Carreteras sosteniblesEspaña tiene, en estos momentos, más de mil kilómetros de autopistas, carreteras y viales urbanos que incorporan mezclas bituminosas con polvo de neumático. Es el caso de distintas calles de Madrid, Salamanca, Málaga o León, por ejemplo; de la autopista del Mediterráneo, AP-7, o de la autovía A-5 a su salida de Madrid, donde se eligió precisamente esta...
El pingüino emperador desaparecerá si se derrite la AntártidaLos pingüinos emperadores no podrán emigrar para escapar del cambio climático si se cumplen las proyecciones de fusión del hielo marino de la Antártida en el 2100, cuando el paisaje podría despojar a estos animalesde sus áreas de cría y alimentación, y poner sus poblaciones en peligro, al contrario que otras especies, que...
La dieta animal puede reducir las emisiones de gases de efecto invernaderoEl objetivo del estudio que han llevado a cabo investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, con ayuda del Instituto Animal de Ciencia y Tecnología de Universidad Politécnica de Valencia, ha sido incidir sobre los ingredientes de las dietas de los cerdos para modificar la composición de los purines utilizados como fertilizantes y evaluar...
El tamaño es importante en el sector eólicoEl presidente de AEE se refirió también en ese foro al importante esfuerzo de internacionalización hecho por el sector eólico español: hoy el 10% de la potencia instalada en el mundo pertenece a empresas españolas y el 12% de los aerogeneradores procede de fábricas que están en territorio español, lo que ha generado en...
Niños y adultos no perciben lo mismo observando cuadros de Van GoghLos neurólogos y los psicólogos saben que el mundo es una ilusión creada por el cerebro. Que cada persona tiene su propia forma de percibir la realidad, y que por eso no hay dos realidades iguales. Por este motivo no es de extrañar que tampoco haya dos personas...
Ventajas principales del coche eléctrico0 emisionesUno de los problemas más patentes hoy en día y que forman parte activa de la agenda de muchos gobiernos es la contaminación medioambiental y las potenciales soluciones que pueden ayudar a paliarla. Las ciudades son un foco principal de este problema debido a su intensa actividad y a la gran afluencia de vehículos...
Los Pirineos pueden sufrir la ira del cambio climáticoLa península Ibérica está experimentando en la últimas décadas un incremento de temperaturas del que no están exentos los sistemas montañosos. A este respecto, un equipo de científicos ha analizado las series climáticas regionales del Pirineo central entre 1910 y 2013 -los registros de clima en esa zona más extensos hasta la...
¿Dónde surgieron las primeras chirimoyas?Aunque la comunidad científica coincidía en situar el origen del chirimoyo en América del Sur, especialmente del sur de Ecuador al norte de Perú, ahora un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo ubica en América Central. Los científicos han llegado a esta conclusión tras analizar más de 1.760 árboles de...
Holanda promueve la revolución eléctricaLa energía eólica en el sector ferroviarioLa energía eólica se produce a través de aerogeneradores, que generan electricidad a través de la acción del viento. Estos aerogeneradores se reúnen en lo que se conoce como parques eólicos y se ubican atendiendo a las condiciones climatológicas del territorio.Desde hace poco tiempo, en algunos países se está...
La mala fama de las pirañasDespués de perder las elecciones en el 1912, el ex presidente de Estados Unidos Theodore Roosevelt se fue a Brasil para dirigir una expedición científica con el objetivo de resolver si el río de la Duda fluía en el Amazonas. En la travesía encontró, entre otras bestias, la piraña, “el pez más feroz del...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...