sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 2438
El parque eólico marino más grande del mundo estará en Nueva YorkEl proyecto fue aprobado por la Autoridad de Energía de Long Island. Será el primero de Nueva York, y el segundo parque eólico marino del país. En la actualidad EEUU sólo tiene un parque eólico marino, el  Block Island de 30 MW. El CEO de Deepwater Wind, Jeffrey...
Ambientum participa en la II Jornada de Calidad Ambiental en InterioresDurante esta jornada técnica se ha tratado en qué consiste la Calidad Ambiental Interior, su importancia y sus ventajas en la optimización de la calidad de los procesos, ahorro energético, prevención de enfermedades y protección de la propia responsabilidad frente a posibles problemas, además de asegurar el cumplimiento de...
Nuevo fertilizante basado en residuos de harinas cárnicasInvestigadores del grupo Ingeniería de Materiales y Minera de la Universidad de Jaén han patentado un material a partir de restos cerámicos, cenizas, residuos de la elaboración del papel reciclado y de harinas cárnicas para su uso en floricultura y horticultura como soporte y abono. Los residuos, convertidos en materia prima, son...
¿Cómo podemos protegernos de la contaminación?Ante los niveles de contaminación registrados en grandes urbes como Madrid, los ayuntamientos se están viendo obligados a tomar medidas de urgencia que, hasta el momento, no han logrado obtener los frutos deseados: detener el avance de los malos humos. Afecta principalmente a grupos de riesgo, como niños y ancianos, no sólo en la...
¿Por qué son tan peligrosas las moscas?A Salvador Dalí le fascinaban las “moscas limpias” -así las llamaba- que volaban entre los olivos de Port Lligat, el pequeño pueblo costero catalán donde vivió muchos años. Tanto que, cuando pintaba, se ponía miel en las comisuras de los labios para que estos insectos voladores acudieran a posarse sobre él. Las diferenciaba...
Primer análisis nacional sobre los efectos económicos del cambio climático en el sector de la construcciónEl profesor J. Alberto Aragón Correa y la profesora Nuria Hurtado, responsables del proyecto, han señalado que el estudio supone una oportunidad para analizar los cambios que se producirán en las viviendas como consecuencia del cambio climático y las inversiones, problemas y beneficios que...
Cumplir la normativa del sector de los residuos puede suponer un impacto del 28% en el valor añadido bruto de las empresasEl miércoles pasado tuvo lugar en Barcelona la presentación del estudio del sobrecoste administrativo que afecta a los gestores de residuos, encargado por el Gremi de Recuperació de Catalunya y la Federación Española de la Recuperación y el...
El problema no es la sequía, sino la escasez y la sobreexplotación del agua"Sigue construyéndose en la percepción social el dogma de que las sequías son algo excepcional y que por ello es suficiente con tomar medidas excepcionales, como la cesión de derechos concesionales o la explotación de pozos de sequía, para hacerles frente", se lamentan desde SEO. "Hay...
El hogar representa el 20% de la energía que se consume en EspañaLas previsiones del tiempo anunciaban para esta semana una bajada generalizada de las temperaturas en todo el país, y con ello, no sólo un tiempo más propio de esta época del año, sino también los meses de mayor consumo de calefacción en la vivienda. De hecho, el...
Las oportunidades que nos ofrece la economía circular¿Cuándo surge la economía circular?El abuso desproporcionado del consumo de materias primas ha alcanzado un ritmo completamente insostenible, que está comportando consecuencias muy peligrosas para el planeta y para los que allí vivimos. No se trata de una advertencia a largo plazo, sino más bien de un cambio de ritmo, de chip,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...