lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 2437
La mala fama de las pirañasDespués de perder las elecciones en el 1912, el ex presidente de Estados Unidos Theodore Roosevelt se fue a Brasil para dirigir una expedición científica con el objetivo de resolver si el río de la Duda fluía en el Amazonas. En la travesía encontró, entre otras bestias, la piraña, “el pez más feroz del...
Naturaleza sin basuraLa acumulación de basura en el campo es alarmante. El fenómeno está tan generalizado en entornos rurales y costeros de todo el mundo que incluso tiene nombre: littering . Esta cuestión tiene un evidente impacto negativo en la conservación de la naturaleza y se requieren estudios que cuantifiquen y analicen el alcance de las afecciones al medio...
¿En qué lugar europeo es más probable que haya un tsunami?Storfjord -en noruego, Storfjorden, literalmente "fiordo grande"- es uno de los fiordos más visitados de Noruega: unos 700.000 turistas, muchos de ellos en crucero, se acercan cada año para admirar su belleza. Allí se encuentra el Åknesfjället, una montaña de 900 metros, la más monitorizada del mundo, según el...
Los efectos de la contaminación en EspañaLa exposición a contaminantes ambientales causa al menos 21.000 muertes al año en España, de las que 15.000 son atribuibles a la contaminación atmosférica, según el estudio de la Carga Global de Enfermedad (GBD), en el que ha colaborado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y que recoge Efe.El investigador de...
Mar verde No es frecuente ver una de las mejores playas de Valencia de color verde, sinónimo de suciedad. Es lo que ocurrió antes de ayer a partir de las dos de la tarde en el litoral de la Albufera, desde la desembocadura del Puchol en dirección a la pedanía de El Perellonet. El motivo fue la apertura de las...
Óxido nitroso como consecuencia del deshielo del ÁrticoNuevos experimentos de campo ofrecen evidencia que sugiere que el derretimiento del permafrost en el Ártico podría liberar grandes cantidades de óxido nitroso en la atmósfera.Los científicos saben que el óxido nitroso es también un gas de efecto invernadero, pero debido a que no se emite en gran cantidad a la atmósfera,...
China es el nuevo líder climático tras la salida de EEUUTras días de incógnitas y de filtraciones, Donald Trump anunció la pasada noche la salida de EE.UU. del acuerdo mundial contra el cambio climático alcanzado en París en diciembre de 2015. Tras la polémica decisión, que ha generado reacciones de todo tipo, la pregunta está abierta: ¿cómo repercutirá la...
EEUU dice no al cambio climáticoEstados Unidos ha dejado de ser un aliado del planeta. Donald Trump dio rienda suelta hoy a sus creencias más radicales y decidió romper con el “debilitante, desventajoso e injusto” Acuerdo de París contra el cambio climático. La retirada del pacto firmado por 195 países marca una divisoria histórica. Con la salida, el presidente...
Este año se despejarán las dudas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2017 es un año importante que, sin embargo, no hemos empezado con buen pie. El pasado lunes, tres agencias de Naciones Unidas declaraban formalmente la hambruna en varias zonas de Sudán del Sur y advertían que cerca de cinco millones de personas necesitan con urgencia ayuda alimentaria, agrícola...
¡Participa el 25 de Marzo con La Hora del Planeta!Hora del PlanetaEl secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo, ha recordado a Efe que hace diez años “había quienes negaban incluso la realidad del cambio climático y hoy, con avances históricos como el Acuerdo de París, nadie duda sobre la necesidad y la urgencia de actuar para que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...