Preocupante aumento de temperatura en el mar Rojo"La tasa global de calentamiento oceánico tiene muchas consecuencias para la vida en este planeta. Ahora estamos aprendiendo que el mar Rojo se está calentando incluso más rápido que el promedio mundial", señala Verónica Chaidez, doctoranda en ciencias marinas de la Universidad de Ciencias y Tecnología Rey Abdalá, y autora principal del...
El transporte sostenible es un desafío para las ciudadesEs posible que en ocasiones no seamos conscientes pero, si echamos la vista hacia atrás, rápidamente nos damos cuenta de que, durante miles de años, el transporte ha sido un factor determinante en el desarrollo de nuestras ciudades. Y es que, si nos fijamos en la forma y el crecimiento de...
Descarbonizar la economía española puede ser posible con la energía termosolarLa energía solar de concentración podría contribuir eficientemente a descarbonizar la industria española, cuya necesidad energética se cubre en más de un 65% a través de combustibles fósiles, según diversas fuentes del sector. Prácticamente el resto del consumo energético industrial en nuestro país es eléctrico, por lo que su...
Cambio Climático
La energía nuclear no atrae la inversión mundial necesaria para limitar el aumento medio de la temperatura mundial a 2° C
La energía nuclear no atrae la inversión mundial necesaria para limitar el aumento medio de la temperatura mundial a 2° C La energía nuclear sigue representando una opción importante para muchos países que quieren reforzar la seguridad energética, paliar los efectos del calentamiento global y la contaminación atmosférica, pero se necesita un crecimiento sustancial de su...
Las estrellas de mar tienen piesDebido a que las estrellas de mar no tienen aletas, poseen “pies ambulacrales” que se encuentran en la parte inferior de la estrella de mar. Los pies ambulacrales emergen a través de aberturas en el endoesqueleto y se expresan externamente mediante surcos abiertos que se encuentran a lo largo de la superficie oral de...
Los españoles están concienciados en el reciclaje de envases de cartón Así lo pone de manifiesto el informe “Buen envase, buena vida” elaborado en base a los datos extraídos de una encuesta a más de 9.000 consumidores europeos, entre los que se encuentran más de 1.000 de España y que concluye que los españoles están por...
Los fenómenos meteorológicos más escalofriantes del mundoLos tres solesParece sacado de una película de ciencia ficción, pero lo cierto es que en la Tierra se pueden ver, en determinadas ocasiones, tres soles en el cielo. Este rarísimo fenómeno meteorológico se debe a la refracción de la luz del sol en los cristales de hielo presentes en las nubes de...
El Acuerdo de París no alcanza la reducción de emisiones requerida para 2030El informe sobre la disparidad en las emisiones, publicado en vísperas de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático que se celebrará en Bonn, asegura que, en la manera como se encuentran las cosas actualmente, para 2030 solo se alcanzaría un tercio de la reducción...
La vida en la Tierra parece remontarse a hace 3.950 millones de añosPues en ese infernal escenario, cuando la atmósfera ejercía una presión hasta 100 veces más que la actual, existían seres vivos. Esta es la conclusión de un equipo de científicos liderado por la Universidad de Tokio (Japón), que ha analizado unas vetustas acumulaciones de grafito encontradas en...
Biodiversidad
Los desechos marinos plásticos transportan especies invasoras en los océanos del mundo
Los desechos marinos plásticos transportan especies invasoras en los océanos del mundoEl trabajo también sugiere que la expansión de la urbanización costera y la actividad de las tormentas, incluyendo los recientes huracanes e inundaciones en todo el mundo, así como una mayor actividad de tormentas en el futuro debido al cambio climático, podría significar que está aumentando dramáticamente el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Nuevo panel científico para reducir los efectos de químicos en la contaminación
Un nuevo paso en la lucha global contra la contaminación química se ha materializado este viernes con la aprobación de un nuevo panel de...
Agricultura urbana y economía circular: cultivos en azoteas con biorresiduos
¿Es posible cultivar hortalizas en las azoteas de las ciudades con el mismo éxito que en el campo? Un equipo de investigadores del Instituto...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...