sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 2428
Destinar fondos a países en desarrolloLos países desarrollados deberían hacer todo lo posible para aumentar y acelerar su apoyo a las naciones en desarrollo que tratan de adaptarse a los efectos dañinos del cambio climático, afirmó el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA). En el marco del Acuerdo de París, los países ricos se han comprometido a...
Cultivos de regadíoLos cultivos cubierta o intercalares –aquellos que se emplean para cubrir períodos de tiempo entre cultivos principales de una rotación– son un elemento de gran importancia para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, pero en España su uso aún es muy reducido entre los agricultores de regadío.Un estudio desarrollado por investigadores de la Escuela Técnica Superior de...
Incendios forestalesInvestigadores del Departamento de Matemáticas de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) han diseñado un modelo estadístico de prevención de incendios forestales que incluye el riesgo de factores humanos como la proximidad de las masas boscosas a las carreteras. Las conclusiones de este trabajo se publican en la revista European Journal of Forest Research.La investigación de la...
Protección de la biodiversidadLos Gobiernos de 167 países han otorgado un reconocimiento sin precedentes a la necesidad de proteger la biodiversidad en los sectores agrícolas como medida clave para lograr el desarrollo sostenible, garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climático.Reunidos en Cancún, México, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (CBD COP13) que...
El mayor glaciar del este de la Antártida se derriteUn equipo del Programa Antártico Australiano encontró que el cambio de comportamiento de los vientos en la zona del glaciar Totten empuja aguas más cálidas hacia el litoral antártico que penetran debajo de la parte flotante del glaciar.Esto provoca que la parte inferior se derrita y acelera el movimiento del...
Noruega tiene el aeropuerto más verde del mundoEntre las ideas más originales puestas en práctica en el nuevo edificio del aeropuerto de Gardermoen, a 48 kilómetros al noreste de la capital, que amplía con su puesta en marcha su capacidad de recepción de viajeros a 32 millones anuales, está el uso de la nieve acumulada durante el invierno para...
La isla brasileña llena de víboras que nunca podrás visitarSe trata de la víbora de lanza dorada (Bothrops insularis), que es endémica de la isla de Queimada Grande, también conocida como Isla de las Cobras, una porción de tierra de 430.000 metros cuadrados que se desprendió del continente hace ya once mil años.Desde entonces las serpientes han reinado en...
¿Estás pensando en comprarte una moto eléctrica?¿Existen puntos de recarga en tu edificio? Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es saber si tu garaje dispone de un punto de recarga para vehículos eléctricos o está habilitado para ello. Si no es así, debes realizar un aviso por escrito al presidente de la comunidad o al administrador...
Hallan una nueva especie de orangután Los científicos ya habían advertido que los miembros de esa pequeña comunidad, descubierta en 1997 tras años de rumores, parecían tener algunas diferencias con otros orangutanes, tanto físicas como en su comportamiento, y pensaban que la prueba de esas diferencias estaría también en sus genes. Pero fue el hallazgo en 2013 del esqueleto de...
Europa, un futuro sin carbónA dos días de que comience la Cumbre Internacional del Clima (COP23) que este año tendrá lugar en Bonn (Alemania) con la presidencia de Fiji, organizaciones de la sociedad civil de 28 países europeos han anunciado hoy el lanzamiento de la plataforma "Europe Beyond Coal", un movimiento colectivo para combatir los devastadores efectos de la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...