Cambio Climático
España se compromete con el cambio climático invirtiendo más de 1.000 millones de euros anuales
España se compromete con el cambio climático invirtiendo más de 1.000 millones de euros anuales Este mismo informe señala que 4.000 millones de euros son subvenciones directas financiadas por el presupuesto comunitarioAsí, a nivel europeo el sector más favorecido es el de transporte, que recibe 49.000 millones de euros en ayudas, seguido de la industria, que obtiene unos 15.000 millones....
¿Es posible mezclar agua y aceite?El estudio, publicado en Science Daily, sugiere que algunas moléculas oleosas (que normalmente repelen el agua) pueden ser forzadas a disolverse en agua cuando las dos sustancias se comprimen juntas bajo presión extrema. En su investigación, los científicos aplicaron alta presión a pequeños recipientes llenos de agua y metano, creando condiciones similares a la...
Atmósfera
Empresas por la Eficiencia Energética ayuda al medio ambiente a ahorrar millones de emisiones a la atmósfera
Empresas por la Eficiencia Energética ayuda al medio ambiente a ahorrar millones de emisiones a la atmósferaAdemás, Empresas por la Eficiencia Energética continúa su crecimiento con la incorporación de nuevos y valiosos agentes. A las ocho empresas fundadoras -Endesa, Cepsa, Philips Ibérica, Renfe, Meliá, Telefónica, Toyota España y Unibail Rodamco España- se unieron posteriormente Cemex y Mango, para lograr el...
El extraño misterio del crecimiento de las hojas de las plantasLas hojas del banano (Musa × paradisiaca) son un millón de veces más grandes que las del brezo, pero, ¿a qué se debe esta gran variedad de tamaño? Las hipótesis planteadas hasta ahora indicaban que el tamaño de las hojas de la mayor parte de vegetales depende de la...
¿Cuántos años le quedan a los vehículos contaminantes?Cada vez se ven más vehículos eléctricos por las ciudadesLa cada vez menos escasa autonomía o su elevado coste son algunos de los “peros” de todos aquellos que se resisten a contemplar el vehículo eléctrico como una alternativa mas ecológica y amigable con el medio ambiente. Sin embargo, las restricciones al tráfico...
La ciudad corta las alas a las aves urbanasImagina que te despiertas por la mañana y no oyes ni un solo trino. Ni siquiera si sales a la calle o paseas por un parque. Ni rastro de gorriones, golondrinas, mirlos o vencejos. "Sería de lo más triste que podría ocurrirle a una ciudad", asegura Nicolás López-Jiménez, responsable de Programas...
Gestionar los bosques de manera sostenible“El abandono de los bosques provoca la acumulación de la biomasa (materia vegetal susceptible de actuar como combustible en un incendio) y la única solución es gestionarlos, que es lo que no se ha hecho en los últimos años por su escasa rentabilidad” ha explicado a Efe Eduardo Rojas, tras finalizar el proceso de...
Aumenta la demanda de gas natural en agostoLa demanda convencional, destinada a los consumos de hogares, comercios e industrias, ha cerrado agosto con un incremento de en torno al 4,5% hasta superar los 17.300 GWh, máximo valor histórico para este mes.Este aumento se ha producido principalmente por un mayor consumo de gas en la industria, que crece...
La sequía azota a toda EspañaSegún los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ahora están al 42,9%, con cuencas como la del Segura al 17,2% de su capacidad. Para comprobar el alcance, conviene comparar no solo con las mismas fechas del año pasado, sino con la media de la última década. Al hacerlo se ve...
Récord de rayos caídos en agosto en los últimos diez años Así lo informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un comunicado, en el que destaca que la sucesión de cambios de tiempo ha sido la nota predominante del verano en buena parte de España, sobre todo en la mitad norte peninsular y en la última semana de agosto.Según...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
La huella que la minería de metales raros deja en las aguas profundas
Un estudio reciente, publicado en la revista "Nature", ha arrojado luz sobre las preocupantes consecuencias a largo plazo que la minería en aguas profundas...
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
El papel de las ONG en la promoción de prácticas sostenibles a nivel global
En un planeta cada vez más vulnerable a los embates del cambio climático, la erosión de la biodiversidad y la omnipresente contaminación, las organizaciones...